
17 Ago 2021 EL PSN DE PAMPLONA SE CONGRATULA POR LA GRATUIDAD QUE HA LOGRADO EN LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES
Los socialistas han criticado en rueda de prensa la lenta ejecución de algunas de sus enmiendas en proyectos como el paseo de Sarasate, Pío XII, el corredor del Labrit o la vivienda protegida
El grupo municipal socialista ha comparecido hoy en rueda de prensa para hacer una valoración de algunas de las enmiendas presupuestarias que recientemente se han aprobado por el alcalde Maya y su equipo de Gobierno, así como para recordar otras muchas que quedan pendientes de llevarse a cabo.
La portavoz Esporrín se ha felicitado porque “gracias a una enmienda socialista las casi 900 familias que han podido llevar a sus hijos e hijas a las escuelas infantiles dependientes del Ayuntamiento de Pamplona, disfrutarán de la gratuidad de las mismas, y eso es algo realmente satisfactorio.”
Por su parte, el concejal Xabier Sagardoy ha puesto en valor “la aportación socialista a la campaña de apoyo al comercio y la hostelería mediante bonos, con más de 800 establecimientos adheridos”, así como haber logrado “la corrección de algunos errores del alcalde Maya, como la libre apertura al tráfico de la calle Padre Moret”. Además, ha destacado que “el PSN ha contribuido a incrementar la seguridad en los pasos de peatones, especialmente en las inmediaciones de los centros educativos”.
También ha señalado que “con las enmiendas socialistas en breve comenzará la instalación de cubiertas en varias zonas de juegos infantiles situadas en los barrios San Jorge, Rochapea, Orvina y Azpilagaña y mejoras en los colegios públicos” que ha calificado como “una gran apuesta de este este grupo municipal por la infancia”.
Sagardoy ha destacado la contribución de su grupo para “que en los próximos días comiencen las obras del Plan de Renovación de Aceras en Mendillorri con un presupuesto récord de 650.000€”, esperando que pronto comiencen también las obras del ascensor urbano de San Juan-Trinitarios “un importante proyecto en términos de accesibilidad universal”. Igualmente ha expresado cómo con las enmiendas del PSN “hemos desbloqueado la rehabilitación de la colonia San Miguel en la Txantrea, y se han puesto a disposición de familias vulnerables más de una decena de viviendas en San Pedro”.
En el ámbito social, el socialista ha recordado que “está en proceso de licitación el nuevo albergue de refugiado en el chalet de Caparroso, se han distribuido las ayudas para el sector cultural y se ha ejecutado la campaña contra el racismo y la xenofobia” y que “también se está trabajando en un nuevo plan de juventud adecuado a las nuevas necesidades de los y las jóvenes y en breve estará operativa la nueva aula de informática en la Casa de las Mujeres como medida frente a la brecha digital de género”.
Sagardoy ha enfatizado que “el respaldo del PSN-PSOE al presupuesto fue un ejercicio de compromiso y responsabilidad con Pamplona, en un momento de excepcional marcado por la pandemia, no un cheque en blanco”.
Finalmente, y por lo que hace el proyecto de transformación del paseo de Sarasate, Sagardoy ha manifestado “nuestro desacuerdo con el proyecto aprobado por NA+” al que ha calificado como “decepcionante y poco ambicioso porque consolidará el actual diseño del paseo y mantendrá sus barreras arquitectónicas”, añadiendo que “es un despropósito destinar más de diez millones de euros a un proyecto que renuncia a solucionar la diferencia de cota mediante una plataforma única destinada a generar un espacio más accesible y permeable entre el Casco Viejo y el Ensanche” y que “obvia la conservación de elementos patrimoniales de interés como las actuales farolas, que queremos que se mantengan adaptando las luminarias a la modalidad led al igual que los árboles”
Sagardoy ha denunciado “la gestión unilateral y subrepticia de NA+ que ha aprobado el proyecto de forma exprés, en pleno mes de agosto”. “Maya ha decidido empezar las obras sin participación ciudadana, ni aceptar ninguna aportación de los grupos municipales”, según Sagardoy, que cree “palmario que el alcalde y NA+ han antepuesto sus intereses electorales por encima de Pamplona, y por ahí no vamos a pasar”, ha añadido el socialista, que ha pedido a Maya “frenar la licitación provisionalmente y trabajar el proyecto en la Comisión de Urbanismo, buscando el consenso entre los grupos, el vecindario y el sector comercial y hostelero ante la envergadura, singularidad y elevado coste del proyecto”, para acabar advirtiendo que “en caso contrario, como ya dijimos, no nos comprometemos a continuar apoyando la inversión necesaria para este proyecto” haciendo “responsable al alcalde Maya de las consecuencias sobrevenidas que ello pueda suponer en su ejecución”.
Por su parte, Esporrín ha recordado “la enmienda socialista por valor de 500.000€ para el carril bici de Labrit” indicando que “desde finales de mayo que se presentó el proyecto, nada más hemos sabido del mismo”. “Es una vieja reclamación de las personas usuarias de bicicleta, que este equipo de Gobierno se comprometió a cumplir y no vemos movimiento alguno”, ha añadido. Igualmente ha recordado “el compromiso de que se cuente con los colectivos ciclistas para perfilar algunos de los aspectos más problemáticos de este carril bici tan complejo”.
En relación con las obras de adecuación de zonas verdes en PIO XII la concejala socialista ha manifestado su “malestar por la lentitud con la que se está ejecutando esta enmienda a la que destinaron un millón de euros”. A Esporrín la “llama la atención que desde abril que estaba finalizado el pliego de prescripciones técnicas hasta el 9 de agosto, Maya y su Junta de Gobierno no han adjudicado la ejecución de un proyecto que, para llevarlo a cabo, la empresa dispone de al menos cincuenta días”. “Después nuevamente hay que sacar a licitación la ejecución de las obras” ha explicado la socialista “por lo que nos preocupa que no hay tiempo material para hacerlo este año”.
Además, la portavoz municipal del PSN ha manifestado que “nos desagrada que hayan elegido este método tan complicado para cumplir con una enmienda socialista que, a fin de cuentas, no consiste más que en crear unas zonas ajardinadas”, mientras que “para introducir de nuevo los coches aparcados en PIO XII, Maya no necesitó ni proyecto, ni licitación alguna, luego cuando quieren bien corren”, ha apostillado.
Para Maite Esporrín “otro importante compromiso presupuestario es todo lo relacionado con la vivienda protegida, y vemos con desagrado que Maya tiene para firmar encima de la mesa los convenios con el Gobierno de Navarra, tanto para cederles las parcelas destinadas a vivienda de alquiler, como para venderles las destinadas a venta de vivienda protegida, y no resuelven” ha criticado. “Mientras más de 15.000 personas se encuentran en las listas de espera y viviendo, en muchas ocasiones, en muy mala situación” ha resaltado la socialista.
Esporrín ha añadido que “los socialistas estamos decepcionados con el modo en que se están ejecutando algunas de las enmiendas pendientes” reafirmando “al alcalde Maya que en noviembre haremos una valoración definitiva del grado de cumplimiento de nuestras enmiendas presupuestarias y estudiaremos nuestro posicionamiento a futuro”.
“Todavía el equipo de Gobierno está a tiempo de corregir sus errores, sobre todo, por el bien de Pamplona”, ha concluido la portavoz socialista.