
22 May 2020 EL PSN DE PAMPLONA RECLAMA UN PLAN DE LIMPIEZA Y UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN CON PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y LA CORPORACIÓN
Los socialistas explican que “la progresiva desescalada evidencia que, ante la reactivación de la actividad en la ciudad, los problemas de suciedad han vuelto”
El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Pamplona ha reclamado “un plan de choque de limpieza centrado en las calles, barrios y espacios emblemáticos de la ciudad que presentan mayores problemas de suciedad”.
Los socialistas, en una declaración presentada a la Comisión de Urbanismo del próximo 27 de mayo, explican que “la progresiva desescalada evidencia que, ante la reactivación de la actividad en la ciudad, los problemas de suciedad y necesidad de limpieza están volviendo”.
Por ello, ven necesario también “realizar una campaña de sensibilización sobre limpieza con la participación de asociaciones de vecinos y comerciantes”, que incluiría una “jornada abierta al conjunto de la ciudadanía, en la que participarían miembros de la corporación, junto con trabajadores del Ayuntamiento”.
Desde el PSN de Pamplona recuerdan que “una ciudad limpia no es la que más se limpia sino la que menos se ensucia”. Por lo tanto, consideran esencial “hacer especial hincapié en aquellas conductas incívicas que más contribuyen a la suciedad de la ciudad”, visibilizando que “no se deben grafitear las paredes, los problemas de insalubridad que generan los orines y la obligación de recoger los excrementos caninos”. Asimismo, advierten de “la peligrosidad de las botellas de vidrio abandonas en parques” y de la importancia de “depositar las colillas en los ceniceros e introducir las bolsas de basura en los contenedores, evitando dejarlas en el suelo junto a los mismos”.
Ante esta situación, los socialistas solicitan “lanzar un mensaje a la ciudadanía sobre la necesidad de actuar de forma responsable” y buscar la concienciación. “Tenemos que conseguir que la sociedad se sienta orgullosa de contar con una ciudad limpia”, concluyen.