27 Nov 2020 EL PSN DE PAMPLONA RECHAZA LA NEGATIVA DE NAVARRA SUMA A CONSTRUIR ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

Los socialistas también pedirán extender la anunciada congelación de sueldos a cargos municipales de libre designación

El grupo municipal socialista ha presentado una declaración a la próxima Comisión de Urbanismo para “rechazar la negativa de Navarra Suma a constituir hasta la fecha un Órgano de Participación Sectorial–Elkargunea, así como un Observatorio–Behatokia en materia de medio ambiente y cambio climático, tal y como fue acordado por en la Comisión de Urbanismo del 29 de enero de 2020”.

Los socialistas recuerdan que el órgano de Participación Sectorial–Elkargunea, promovería “el análisis, diseño y evaluación de políticas ambientales entre los diferentes agentes del sector, la ciudadanía, las entidades del tejido económico y social, y los técnicos y técnicas municipales”; mientras que el Observatorio–Behatokia reuniría a “personas expertas y de reconocido prestigio para realizar un informe anual”.

“Con esto, se pretende mejorar la organización, desarrollo, nivel de actividad y grado de participación existente con los antiguos foros de Ecología Urbana, adaptándolos al nuevo Reglamento de Participación”, explican los socialistas, que denuncian que “el gobierno municipal siga sin dar cumplimiento a la declaración, cuando están sobre la mesa asuntos de interés ciudadano, como la elaboración de la estrategia de cambio climático, la ordenanza de animales o la gestión de las colonias felinas”. Lo que les lleva a “instar nuevamente a los responsables políticos del área a que, sin más demora, pongan en marcha los referidos órganos de participación”.

CONGELACIÓN DE SUELDOS. Por otra parte, tras el anuncio del pasado 24 de noviembre del alcalde Enrique Maya a propósito de la congelación de sueldos a los concejales y concejalas, el grupo municipal socialista ha considerado que “lo correcto sería, manteniendo este planteamiento inicial, ampliarlo a cargos municipales de libre designación”.

Asimismo, el PSN, estando de acuerdo con la medida planteada por el alcalde como esfuerzo en este momento tan complicado, recuerda que “una vez más ha actuado de forma unilateral sin informar al resto de grupos”. Algo especialmente grave en este caso, ya que “ha comunicado una decisión que no es de su competencia” y que “necesita un refrendo mayoritario de un pleno en el que no tiene mayoría”.

Los socialistas, por estas razones, consideran que “se trata una actitud ventajista y meramente propagandística, que se debe debatir y acordar de manera consensuada en la Junta de Portavoces”. “El propio Maya lo reconoció públicamente al desvelar cómo uno de sus pactos con EH Bildu fue el referido a los sueldos a cobrar en la pasada legislatura”, concluyen.