
28 May 2021 EL PSN DE PAMPLONA PRESENTA ENMIENDAS POR VALOR DE 2,8 EUROS AL PROYECTO DE REMANENTES DE CRÉDITO
Los socialistas explican que son medidas que recogen iniciativas sociales, de movilidad sostenible, cultura, igualdad o educación, aprobadas por mayoría en muchos casos en comisiones y plenos
El PSN de Pamplona ha presentado esta mañana en rueda de prensa el listado de enmiendas socialistas al proyecto de remanentes de crédito por un valor de 2.830.000 euros. Desde el grupo municipal socialista, la portavoz, Maite Esporrín, ha explicado que son medidas que los socialistas llevan “tiempo defendiendo”, muchas de ellas aprobadas en las comisiones y plenos por mayoría, que ya fueron incluidas en su programa, y otras defendidas por iniciativa vecinal.
“Son propuestas dirigidas a diversos barrios de Pamplona, primando las iniciativas sociales y reivindicando la movilidad sostenible, la cultura, la igualdad o la educación, entre otros aspectos”, ha explicado la portavoz, que ha estado acompañada del concejal Xabier Sagardoy.
Una vez más, como sucedió con los presupuestos, son “un todo o nada”, por lo que deberán ser apoyadas por el equipo de Gobierno en su totalidad, y se circunscriben a “la situación excepcional que estamos viviendo por la pandemia”, para “mejorar la vida de la ciudadanía, movilizar la economía y crear empleo”. “Nuestro objetivo no es apoyar a ningún grupo, sino satisfacer las demandas ciudadanas y resolver las necesidades más acuciantes que tienen”.
Movilidad sostenible. En este ámbito, desde el PSN plantean, en primer lugar, la reurbanización peatonal de Chinchilla, en el tramo Navas de Tolosa con Padre Moret para crear un eje peatonal hasta la Ciudadela, (250.000) y de la zona del Bosquecillo, así como el desarrollo del carril bici en este espacio (200.000). En este sentido, también reclaman la II fase Plan de Mantenimiento de Carriles Bici, planteando actuaciones en Julián Gayarre, Abejeras y Azpilagaña (250.000) e implantar el nudo ciclista de los Fueros, conectando Yanguas y Miranda, Vuelta del Castillo, Abejeras y Julián Gayarre (100.000).
Barrios. A este punto le siguen propuestas centradas en los barrios, como la instalación de las cubiertas en juegos infantiles de Rochapea, San Jorge, Orvina y Azpilagaña (420.000), que son muy apreciadas por los padres y los hijos que disfrutan en ellos; la reurbanización de la plaza Museo de Navarra y su conexión con calle Descalzos en el Casco Antiguo (150.000); el refuerzo financiero para la ejecución de la I fase del ascensor Trinitarios-San Juan (150.000); la actuación de accesibilidad universal en la plaza de la Txantrea (80.000); la creación de acera en calle Muelle y mejora de cruce calle Dr. Repáraz con avenida San Jorge (150.000); y los nuevos pasos de peatones en Monasterio de Irache y avenida Sancho el Fuerte del Plan de Seguridad Vial (60.000). Estas propuestas corresponden a iniciativas que ha defendido el PSN en las diversas comisiones del Ayuntamiento y que han sido aprobadas por mayoría.
Igualdad, cultura y turismo. En igualdad, recogen una de las demandas más acuciantes en este momento: la mejora de iluminación y seguridad en puntos negros para las mujeres (100.000), mientras que en cultura los socialistas piden impulsar una de sus declaraciones, en la que reclamaban acciones de arte urbano en parque de las Pioneras de Lezkairu (50.000) y, en turismo, la mejora de la señalización peatonal y ciclista del camino de Santiago (30.000).
Educación, juventud y deporte. Este apartado señala reclamaciones de centros escolares y alumnos, donde encontramos la instalación de cubierta en el patio del colegio público de Ermitagaña y la mejora de juegos infantiles (380.000), la mejora del patio del colegio público El Lago – Mendigoiti (150.000) y del pavimento de las pistas deportivas del patio del colegio público Azpilagaña (80.000), la colocación de juegos infantiles en el patio del colegio público Rochapea (20.000 o la construcción del frontón infanto-juvenil en Mendillorri (100.000).
Bienestar animal y sanidad. Por último, solicitarán implantar, como se aprobó a propuesta del PSN en comisión, el circuito de ocio canino con elementos agiliy y optimizar el mantenimiento de las zonas de esparcimiento canino (30.000) y la instalación de un aseo autolimpiable en el parque Orfeón Pamplonés (80.000).
Todas estas propuestas, al igual que se está haciendo con el pacto presupuestario, serán evaluadas mensualmente y se analizará el grado de cumplimiento conjunto en el mes de noviembre, para comprobar si “el equipo de Gobierno es digno de confianza y merecedor de que el PSN siga trabajando en esta línea”.