
17 Feb 2022 EL PSN DE PAMPLONA PIDE LA IMPLICACIÓN DE LAS INSTITUCIONES CONTRA LA EXCLUSIÓN DIGITAL EN LA BANCA
Los socialistas apoyan la recogida de firmas del pensionista Carlos San Juan, que demuestra “la insatisfacción de una parte importante de la ciudadanía y de los clientes de las entidades bancarias”
Siguiendo la recogida de firmas de Carlos San Juan, un pensionista valenciano, titulada «Atención Humana en Sucursales Bancarias», con una gran repercusión mediática sobre la exclusión digital a las personas mayores en el ámbito financiero; los socialistas de Pamplona han presentado una declaración, a la comisión de Presidencia del próximo martes, para que se incentive “la actividad económica socialmente responsable, garantizando los derechos de la ciudadanía y trabajando, desde el propio Ayuntamiento y con la Federación Navarra de Municipios y Concejos, en fórmulas de colaboración con las entidades bancarias, para que faciliten la prestación de servicios financieros cercanos a la ciudadanía, especialmente a las personas y sectores sociales que más lo necesitan”.
Desde el grupo municipal del PSN apoyan que el Gobierno de España “regule unos servicios mínimos de atención presencial al cliente de las entidades bancarias, dirigidos a asegurar una atención de calidad y accesible a las personas mayores y a quienes lo precisen”; y que el Gobierno de Navarra apueste por “la atención presencial, especialmente en el medio rural, en las entidades bancarias que operan en nuestra Comunidad, a través de cláusulas sociales en la contratación pública de servicios financieros”. Unido esto último, piden “continuar desarrollando el Plan de Inclusión y Capacitación Digital 2021-2025, poniendo especial énfasis en la necesidad de avanzar en la capacitación digital para la vida cotidiana de las personas con mayores necesidades”.
Los socialistas concluyen recordando “la acogida muy positiva en la opinión pública de la iniciativa de Carlos San Juan”, lo que demuestra “la insatisfacción de una parte importante de la ciudadanía y de los clientes de las entidades bancarias”. Por lo que “es necesario que las entidades financieras tengan en cuenta, también en Navarra y Pamplona, la implantación de las medidas de fomento de la inclusión financiera que establecieron en su protocolo estratégico para reforzar el compromiso social y sostenible de la banca, firmado por la Asociación Española de Banca y la CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorro)”.