28 Abr 2022 EL PSN DE PAMPLONA DENUNCIA LA NEFASTA GESTIÓN DE NAVARRA SUMA EN PÍO XII Y SU FALTA DE ARGUMENTOS PARA PROHIBIR LA CARPA SANFERMINERA DE LABRIT
Los socialistas también han criticado “la incapacidad Navarra Suma para desarrollar la vivienda protegida en la ciudad”, lo que “contrasta con la rapidez que se dan para potenciar la vivienda libre”
Pío XII. El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Pamplona ha anunciado, esta mañana en rueda de prensa, que presentará al próximo Pleno, del 5 de mayo, una declaración para “rechazar la nefasta gestión del alcalde Maya en torno al proyecto de Pío XII”, con el que, tras tres años de legislatura, “ha demostrado su incoherencia y fracaso”.
El alcalde ha sido “absolutamente incapaz de ejecutar nada más allá que habilitar 65 plazas de aparcamiento, una medida contraria a la movilidad sostenible que además resulta contradictoria con otras ejecutadas en la ciudad”. El alcalde ha actuado con “falta de transparencia y participación”, y sobre todo con “total ineficacia e incumplimiento flagrante de su palabra a todas las personas y colectivos implicados”. “El culmen del despropósito fue el anuncio de construir una rotonda frente al edificio Singular, una ocurrencia más de Maya de la que, como ya viene siendo habitual, nada más se ha vuelto a saber”, han añadido.
Los socialistas se refieren también a que la “segunda fase de Pío XII podría estar culminada, con espacios ajardinados que contribuyen al embellecimiento y ornato de la ciudad y además la tercera fase podría estar en ejecución con posibilidad de terminar las obras este año” y recuerdan que la gestión de Navarra Suma “ha incumplido el pacto presupuestario y los compromisos a los que llegaron”.
Todo ello les ha hecho presentar esta iniciativa que, además de rechazar la gestión, también reclamará que el equipo de Gobierno “presente el proyecto de la segunda fase de Pío XII en la próxima Comisión de Urbanismo para su conocimiento, análisis y debate” e incorpore “una partida en la próxima modificación presupuestaria para la ejecución de la segunda fase del proyecto de Pío XII”.
Labrit. Tras preguntar, el concejal Xabi Sagardoy, esta misma semana en la Comisión de Presidencia, por las razones que han llevado al equipo de Gobierno a no mantener la carpa que se instalaba para los locales de la cuesta de Labrit desde hace 32 años durante Sanfermines, el PSN ha criticado hoy en la rueda de prensa “esta nueva acción unilateral por parte de Navarra Suma sin argumentos ni lógica”, que afecta a “un espacio referente muy demandado para la ciudadanía en las fiestas”.
“Navarra Suma está gobernando sin explicar las decisiones que toma, ahora lo vemos también respecto a un espacio que en las fiestas de San Fermín tenía un gran éxito y sobre el que muchas personas están preguntando al saber que este año no existirá”, denuncian los socialistas. A lo que han añadido que se han tenido que enterar por “personas individuales que les han preguntado y criticado que esta situación podía darse” y que, al preguntar al concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Javier Labairu, no han recibido “una respuesta satisfactoria que justifique esta prohibición”.
Vivienda. Por último, en la comparecencia, los socialistas han criticado “la incapacidad de Navarra Suma para desarrollar la vivienda protegida en la ciudad”, lo que “contrasta con la rapidez que se dan para potenciar la vivienda libre”.
Esto incluye otro de los incumplimientos del acuerdo presupuestario, en lo referente al Plan de Vivienda. El PSN recuerda que el pasado 13 de diciembre el equipo de Gobierno ya aprobó las parcelas que serían propuestas a Nasuvinsa, pero cuatro meses después “no se ha hecho nada” para solucionar “grave problema que supone la necesidad de vivienda para las personas más vulnerables”.