
18 Ago 2020 EL PSN DE PAMPLONA DENUNCIA LA INOPERANCIA Y LA FALTA DE CREDIBILIDAD DE NAVARRA SUMA EN SOSTENIBILIDAD
“El plan anunciado ayer por el equipo de Gobierno no es más que una operación de marketing que nos va a costar más de 40.000 euros, ya que podría hacerse con medios propios, ahora que han incorporado a la estructura municipal como alto cargo al hasta ahora gerente del operador energético”
El PSN de Pamplona ha criticado hoy “la falta de credibilidad de Navarra Suma en materia de cambio climático y sostenibilidad”, tras la rueda de prensa realizada ayer por el concejal de movilidad, Fermín Alonso, que solo supuso “una venta de humo y un lavado de cara para tratar de justificar su inacción en estos meses que llevan gobernando”.
“Navarra Suma en este tiempo ha llevado a cabo ataques directos contra la movilidad sostenible”, explica el grupo socialista. “Ha sido un año perdido con actuaciones unilaterales sin contar con la ciudadanía, revertiendo cambios como la introducción de nuevos aparcamientos en Pío XII, rediseñando el carril bici de la avenida Bayona que ahora invade la zona ajardinada de Antoniutti o, en plena pandemia, reabriendo la calle Padre Moret al tráfico”. En este sentido, también considera que Navarra Suma “no ha tenido reflejos a la hora de tomar medidas de movilidad por el Covid-19, y ha ido tarde y mal, como con la chapuza en la calle Amaya”.
Todo ello muestra que “el plan anunciado ayer por el equipo de Gobierno no es más que una operación de marketing que nos va a costar más de 40.000 euros, como pago a la empresa contratada, ya que la planificación energética de Pamplona podría hacerse con medios propios, especialmente ahora que han incorporado a la estructura municipal como alto cargo al hasta ahora gerente del operador energético”.
Frente a esto, el PSN continúa reclamando “intensificar medidas contra la pobreza energética en estos momentos de pandemia y de cara a la llegada del invierno, fomentar la compra de electrodomésticos eficientes, apoyar estudios energéticos para mejorar el aislamiento de edificios, racionalizar el uso del agua, defender tanto la rehabilitación de las viviendas como la instalación de placas fotovoltaicas en inmuebles municipales y en comunidades de vecinos, y apostar por vehículos híbridos y eléctricos, ampliando también sus puntos de recarga”.
A lo que hay que unir, la apuesta de los socialistas por “la movilidad sostenible y el medio ambiente, con propuestas para instalar carriles bici adecuados, incrementar arbolado y zonas verdes e implantar papeleras de reciclaje en la calle para fomentar la separación de residuos”; y reivindicaciones como “la adhesión de Pamplona al Pacto Europeo de Energía y la declaración contra la emergencia climática, o la constitución de foros de participación ciudadana en materia de cambio climático y energía, entre otras”.