
13 Ago 2020 EL PSN DE PAMPLONA DENUNCIA EL RETRASO EN LA ORDENANZA DE ANIMALES
Los socialistas consideran que esto evidencia la desidia de Navarra Suma con el bienestar animal
El grupo socialista ha criticado que Navarra Suma “va a remolque en la elaboración de la nueva ordenanza de tenencia de animales”, ya que “se trata de una ordenanza necesaria” que desde el grupo socialista han solicitado “en reiteradas ocasiones”, y que “debería estar en vigor desde hace tiempo”.
Este retraso en la tramitación de la ordenanza “deja en evidencia la desidia de Navarra Suma para abordar esta modificación normativa, que afecta directamente a la vida diaria de miles de pamploneses y pamplonesas que poseen, trabajan o participan de forma voluntaria velando por el bienestar de los animales en la ciudad”, destacan desde el PSN.
Los socialistas también denuncian que “el gobierno municipal haya presentado e iniciado el proceso de participación de esta ordenanza en pleno mes de agosto, sin haber presentado dicho texto de forma previa a los grupos municipales en Comisión”, lo que “demuestra nuevamente la unilateralidad de Navarra Suma y su nulo interés en facilitar la participación del resto de representantes y de las personas y colectivos comprometidos con el bienestar de los animales”.
El grupo socialista recuerda su apuesta por “permitir con carácter general, reconociendo el derecho de los comerciantes a oponerse, la entrada de mascotas en locales comerciales, excepto en los de alimentación”, y por crear “un registro de ADN para identificar a los perros abandonados y sancionar a quienes no recogen las heces con el objetivo de contribuir a mantener la ciudad limpia”.
Asimismo, el PSN de Pamplona “ve necesario clarificar la regulación de las colonias felinas en aras de mejorar la gestión de los gatos urbanos, estableciendo, por ejemplo, el pienso seco como único alimento aceptado en las citadas colonias, creando un refugio-santuario de gatos y homogenizando el diseño estético, así como la señalización de dichos espacios”.
Por último, también reclaman que “el equipo de Gobierno se ponga manos a la obra con el control sostenible de palomas urbanas”.