15 Dic 2021 EL PSN CRITICA LOS INCUMPLIMIENTOS DEL PACTO PRESUPUESTARIO Y ANUNCIA QUE NO APOYARÁ LOS PRESUPUESTOS DE MAYA

Los socialistas reclaman que en la votación se respeten las mayorías que salieron de las urnas y que Navarra Suma no se aproveche de la dimisión de un concejal de la oposición

La portavoz del PSN-PSOE de Pamplona, Maite Esporrín, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para valorar el cumplimiento del acuerdo presupuestario 2021, al que llegaron con el equipo de Gobierno “en una situación excepcionalmente complicada por la pandemia causada por la Covid, llevando a cabo un acto de responsabilidad con Pamplona”.

En este sentido, Esporrín ha revelado que dicho acuerdo ha sido “incumplido” en temas fundamentales por Navarra Suma, como por ejemplo “en la vivienda protegida”, uno de “las necesidades esenciales de la ciudadanía”: “durante todo el año no se ha hecho nada para poner las parcelas municipales a disposición del Gobierno de Navarra”. Unido a esto, también critican que “Maya se comprometió a no poner trabas a la construcción de vivienda social en la Ripa y hoy todavía no ha dado los permisos necesarios”.

Otro incumplimiento importante es la pasarela de Labrit”, para la que el PSN quitó todo el dinero existente a la partida. Sin embargo, “Navarra Suma ha seguido adelante, aceptando un importe insuficiente de las aseguradoras y licitando las obras, con un gasto previsto de 600.000 euros, al que hay que sumar lo invertido hasta el momento, llegando a 800.000 en total”, recuerdan que “la pasarela original costó alrededor de 670.000 euros”. “No es recibo que Pamplona pague esta pasarela dos veces”, ha defendido Esporrín.

El paseo de Sarasate ha sido otro importante escollo, donde “Maya ha impuesto un proyecto con gradas en todo el pasado creando unas auténticas barreras arquitectónicas”, frente a la propuesta de la plataforma única manteniendo los árboles que defienden los socialistas, que fueron quien incluyeron esta propuesta con sus enmiendas, ya que no existía en el documento original.

Asimismo, en materia de movilidad, “el parking de las huertas de Santo Domingo no se ha desarrollado; no se ha ejecutado el proyecto de amabilización de Pío XII; y no se ha resulto el corredor sostenible de Labrit”. Y en memoria histórica, los socialistas han recordado que “no se ha cumplido con la colocación de la puerta de la antigua cárcel como homenaje y símbolo de recuerdo a las personas fusiladas, ni con la resignificación del Monumento de los Caídos y reurbanización del entorno”, donde “Navarra Suma trató de colar una propuesta que no había sido consensuada previamente”.

En el aspecto de políticas sociales, “ni siquiera han sido capaces de, como se acordó, destinar el chalet de Caparroso a las personas refugias que tan mal lo están pasando”

Desde el verano no se nos ha llamado a una sola reunión de seguimiento del pacto, mientras continuaban lanzando proyectos unilaterales, como en el caso de Sarasate”, lo que ha llevado a que “se produzca una pérdida de toda la confianza”, ha señalado Esporrín. A pesar de ello, se felicitan por “haber logrado implantar con enmiendas socialistas propuestas como la gratuidad de las escuelas infantiles, que ya está beneficiando a la ciudadanía y que ha llegado para quedarse, o los bonos para comercio y hostelería”.

PRESUPUESTOS 2022. En cuanto a la propuesta presupuestaria para 2022, desde el PSN han anunciado que no contará con su apoyo, que es el proyecto de un “Gobierno sin ideas, sin nada nuevo, sin proyectos ilusionantes y, por ello, continuista”.

Además, se da otra característica que lo hace todavía más difícil de apoyar: “se mantiene el presupuesto como si hubiese Carta de Capitalidad, como si el alcalde no quisiera asumir que este importe no va a existir y utilizando las cuentas municipales para crear una confrontación artificial e insolidaria contra el proyecto del Gobierno de Navarra”. Es decir, “son datos de ingresos irreales”, denuncian.

Por último, el Pleno de Presupuestos ha sido convocado “de forma muy apresurada, sin tiempo para poder estudiar las partidas y sin respetar los plazos de días hábiles”; dándose la casualidad de que, debido a la dimisión del concejal Joxe Abaurrea, faltará un miembro de la Corporación. Razón por la que han reclamado esta semana con una declaración que “Navarra Suma respete las mayorías que salieron de las urnas y no se aproveche de esta circunstancia, algo sobre lo que Navarra Suma votó en contra”, han criticado.

Por último, la portavoz socialista ha denunciado que Enrique Maya “ha faltado a su palabra y ha quebrado la confianza para seguir negociando con el grupo socialista; no solo ha engañado a nuestro grupo, sino a la ciudadanía de Pamplona”.

Pedimos al alcalde Maya que sea razonable, que vuelva a la senda del diálogo y el consenso para sacar adelante los importantes proyectos de ciudad que Pamplona necesita”, ha concluido.