
18 Jul 2017 EL PSN CRITICA LA INJUSTA POLÍTICA DE PERFILES LINGÜÍSTICOS DE ASIRON Y EL CUATRIPARTITO PARA EL ACCESO A PUESTOS DE TRABAJO
El Grupo Municipal Socialista de Pamplona critica, una vez más, la reiterada exigencia o valoración del conocimiento de euskera, incluso sin valorar otros idiomas como el inglés en muchos casos, para poder acceder a las plazas de empleo público del Ayuntamiento de Pamplona. Especial mención requieren los puestos de carácter técnico, tales como encargado/a mantenimiento desinfección, veterinario/a, microbiólogo/a, licenciado/a en Derecho, arquitecto, oficial prevención de reiesgos laborales, título superior de medio ambiente, técnicos de turismo y comercio, técnico de industria alimentaria, responsable de sistemas informáticos, oficial de prevención de riesgos laborales y responsable del comedor social, entre otros.
Denunciamos que la política de perfiles lingüísticos que está aplicando el cuatripartito municipal es desproporcionada e injusta por varias razones, en primer lugar, porque no se ajusta a la realidad de nuestra ciudad, de acuerdo a los datos del Instituto Navarro del Euskera – Euskarabidea, señaló que el 78% de la población de Pamplona no conoce el euskera, el 11% conoce el euskera pero no lo habla habitualmente, el 10% es vascohablante y de estos el 3,2% lo utilizan de forma intensiva. Ante estos datos consideramos que el cuatripartito municipal está socavando el principio de igualdad, mérito y capacidad por el que deben regirse las convocatorias de empleo público y por lo tanto está discriminando a la mayoría de los pamploneses.
Por otra parte, consideramos más importante que se primen en la mayoría de los puestos de trabajo mencionados aspectos técnicos imprescindibles para un buen desarrollo del mismo, por encima de los aspectos lingüísticos.
También valoramos como muy desproporcionado el incremento presupuestario destinado al euskera para este año, habiendo superado el millón de euros, lo cual supone tres veces más que lo destinado anteriormente que, a nuestro juicio, no era suficiente si bien lo de ahora nos parece exagerado.
Insistimos en la necesidad de alejar el euskera de cualquir manipulación política, partidista o identitaria, y apoyarlo y protegerlo como gran acervo cultural de nuestra tierra, pero no para que se utilice como herramienta de discriminación de una parte de la ciudadanía contra el resto.