
08 Mar 2017 EL PARLAMENTO APRUEBA LA PROPUESTA SOCIALISTA PARA QUE EL GOBIERNO DE NAVARRA ACONDICIONE ESPACIOS PÚBLICOS COMO LAS INSTALACIONES INDUSTRIALES PARA ALQUILARLAS CON GARANTÍAS DE SEGURIDAD Y SIN COSTE ADICIONAL PARA LOS EMPRENDEDORES
El Parlamento de Navarra ha aprobado por unanimidad en Comisión una iniciativa del PSN-PSOE para pedir al Gobierno de Navarra que acondicione instalaciones industriales y edificios de titularidad pública no residenciales para que quien quiera alquilarlas para emprender o llevar a cabo una actividad empresarial en ellas cuente con todas las condiciones de seguridad. La portavoz parlamentaria de Empleo, Ainhoa Unzu, ha explicado que se trataría de que la Administración atendiera a cuestiones correspondientes a normativa básica, por ejemplo, contar con las medidas anti incendios y de seguridad. Unzu señala que NASUVINSA debería tener en cuenta que en ocasiones hay locales industriales que no han llegado a acabarse en cuanto al acondicionamiento requerido según las normas de seguridad y se da el caso de que, personas o entidades que tienen interés en alquilar esos locales no pueden hacerlo salvo que asuman de manera particular los gastos para ese acondicionamiento. Eso, lógicamente, implica unos gastos añadidos que pueden llegar a ser una barrera a la hora de poner en marcha un negocio o actividad.
Puesto que NASUVINSA tiene un fin público y vocación de contribuir al desarrollo económico del emprendimiento especialmente en zonas desfavorecidas de Navarra, los socialistas entienden que sería lógico que se encargara de estas tareas de acondicionamiento para favorecer precisamente la implantación. Recuerda Unzu que entre las gestiones que hace la sociedad pública están la comercialización y alquiler de locales e instalaciones industriales, y también atiende las incidencias que se produzcan en ellos.
Unzu ha añadido que el emprendimiento es fundamental también para fijar población en zonas con más dificultad para la generación de empleo, como por ejemplo en los Valles Pirenaicos como son el Roncal y Salazar, por lo que esta propuesta permitiría además favorecer la cohesión territorial.