
04 May 2016 EL PARLAMENTO APRUEBA LA MOCIÓN DEL PSN-PSOE DE APOYO A LA COMPETENCIA DE ENFERMERÍA PARA UTILIZACIÓN E INDICACIÓN DE MEDICAMENTOS, QUE LIMITÓ EL PP
La Comisión de Salud del Parlamento de Navarra ha aprobado la moción del PSN-PSOE para que el Gobierno dé seguridad jurídica al colectivo de enfermería en la utilización e indicación de medicamentos, como respuesta a la limitación introducida por el Gobierno del PP en 2015 mediante Real Decreto.
En concreto, la resolución apoyada por todos los grupos, salvo la abstención de Geroa Bai y el rechazo del PP, insta al Ejecutivo navarro “a presentar en el plazo de seis meses un Decreto Foral de utilización e indicación de medicamentos de enfermería que, dentro del marco legislativo actual, aporte seguridad jurídica, desarrolle competencias en esta materia y se elabore con el consenso del sector sanitario”.
En el acuerdo se emplaza también al Gobierno del PP a derogar el Real Decreto de 2015 y “a abrir un proceso que goce del mayor consenso posible para la elaboración de un Real Decreto de utilización e indicación de medicamentos de Enfermería”. Estos dos últimos puntos han sido incorporados mediante enmienda de adición, apoyada por todos los grupos salvo la abstención de UPN y el rechazo del PP.
Chivite ha acusado al PP de cargarse de un plumazo todo lo que se había avanzado en los últimos años para regular una actividad que el sector de enfermería desarrollaba históricamente, lo que ha sido calificado por estos profesionales como una traición y una merma de sus competencias.
Ha calificado también de insuficiente la instrucción enviada por el Departamento de Salud, porque no garantiza la protección jurídica de los profesionales, y ha pedido que el Decreto Foral se elabore con el consenso del colectivo sanitario.
Ha puesto como ejemplo el preacuerdo alcanzado en Cataluña por todas las fuerzas políticas, salvo el PP, para impedir las consecuencias negativas del Real Decreto aprobado por el Gobierno de España.
Ha defendido además una nueva regulación en el ámbito estatal, que reconozca la capacitación profesional del sector de enfermería para seguir realizando servicios y cuidados que ya vienen prestando a la población.