
22 Jun 2018 EL INFORME DE COMPTOS AFEA LA GESTIÓN DE LAPARRA Y RATIFICA LAS PROPUESTAS DEL PSN-PSOE EN TORNO A LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS SOCIALES
El PSN-PSOE exige al Vicepresidente del Gobierno de Navarra Miguel Laparra que haga autocrítica y asuma las recomendaciones que hace la Cámara de Comptos en el informe de fiscalización sobre los contratos de asistencia de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas. Documento que ratifica las propuestas que los socialistas han realizado desde el inicio de la legislatura. Entre ellas, la necesidad de un nuevo Plan de Calidad o la de un convenio foral de intervención social. Medidas que hasta la fecha ha desoído Laparra, lo que provoca una total dejación de sus competencias como titular de los servicios sociales.
La portavoz parlamentaria en materia de Derechos Sociales, Nuria Medina, afirma que la gestión indirecta de los servicios no debe conllevar en ningún caso que el Departamento eluda su responsabilidad de garantizar la calidad en los servicios y el cumplimiento de las condiciones exigidas en los contratos firmados.
El informe señala la existencia de presupuestos excesivamente ajustados en los pliegos, lo que da lugar a la dificultad de muchas entidades para concursar y propicia la proliferación de empresas mercantiles en este ámbito de intervención. Y lo que es peor, reconoce que el escaso margen presupuestario puede afectar a la calidad final de los servicios contratados.
Los socialistas, recuerda Medina, venimos denunciado la falta de voluntad política del Gobierno de Navarra para mejorar unas licitaciones que vienen siendo deficientes desde hace muchos años, pero que el actual Gobierno no ha sido capaz de mejorar.
Lamentablemente, el Ejecutivo Foral ha sido incapaz de poner en marcha la Ley Foral 13/2017, de 16 de noviembre, de Conciertos Sociales en los ámbitos de salud y servicios sociales para solucionar algunos de los problemas que apunta Comptos, y ha preferido hacer un uso abusivo de la figura del enriquecimiento injusto. En lugar de mejorar las licitaciones ha optado por la creación improvisada de una fundación pública que, mucho nos tememos, lejos de garantizar la calidad de los servicios va a provocar mayor opacidad y gran incertidumbre entre las personas usuarias y trabajadoras.
Para los socialistas es necesario promover un convenio foral de intervención social para que el Gobierno se comprometa a tenerlo en cuenta en las licitaciones.
Lamentamos, la excesiva autocomplacencia del Vicepresidente Laparra y su falta de reconocimiento de algunos de los problemas fundamentales en la gestión de los servicios sociales cuyo máximo responsable es él. Esta actitud no hace más que perjudicar a las personas usuarias de los servicios y debilitar el tercer sector de nuestra Comunidad.
Medina insiste en que los socialistas apuestan por la colaboración de la administración con el tercer sector y consideran necesario brindar dicha colaboración para evitar cualquier mercantilización de los servicios sociales.