
13 Oct 2017 EL GRUPO SOCIALISTA DENUNCIA QUE EL PLAN DE BARRIOS DEL CUATRIPARTITO ES UNA TOMADURA DE PELO
El Grupo Municipal Socialista de Pamplona denuncia que el plan de barrios del cuatripartito es una tomadura de pelo a la ciudadanía porque se olvida de atender las necesidades reales de los barrios, especialmente de los más vulnerables.
Consideramos que el cuatripartito vende humo con el plan de barrios porque solo contempla microactuaciones de muy escasa entidad que no afrontan ni de lejos los verdaderos desequilibrios entre las distintas zonas de la ciudad. Además, por segundo año consecutivo, el citado plan no abarca al conjunto de la ciudad ya que en barrios como Iturrama, Ermitagaña, Mendebaldea, Buztintxuri y San Pedro no se va realizar ninguna actuación.
En San Jorge se dilata la ejecución de acciones concretas porque solamente se contempla la redacción del proyecto Erdigune del que el cuatripartito lleva hablando desde el inicio de la legislatura y en Grupo Urdánoz, unicamente se va hacer un paso de cebra y un rebaje de una acera, como si con ello se resolvieran graves los problemas de Echavacoiz.. Asimismo, criticamos que no se hayan asumido ninguna de las propuestas que en reiteradas ocasiones el Grupo Municipal Socialista hemos realizado para la mejora de los barrios y que tienen su origen en peticiones vecinales.
Denunciamos que el cuatripartito no da cumplimiento a la información presupuestaria que buzoneó 35.000 folletos en las viviendas en marzo, lo cual se suma a la falta de transparencia y buen gobierno que caracteriza el día a día de la gestión municipal. En concreto sobre el Plan de Barrios llevamos pidiendo información de su contenido y cronograma desde que se aprobó en julio, no habiendo obtenido ninguna respuesta. Por ello pedimos en el Pleno pasado la reprobación del concejal de urbanismo, Joxe Abaurrea, y aunque fuera rechazada por el rodillo del cuatripartito, quedará constancia en las actas de nuestra protesta.
Igualmente hemos solicitado en reiteradas ocasiones en la Comisión de Urbanismo que se facilite información de las obras denominadas Inversiones Financieramente Sostenibles, a la vista de las grandes diferencias existentes entre las previsiones anunciadas a la ciudadanía y la aprobación final de los proyectos, entre los que destaca el baile de cifras que afecta al EDUSI de la Milagrosa, la reparación de la pasarela de Labrit, el aparcamiento de las Huertas de Santo Domingo y los derribos en Echavacoiz y en calle Ferrocarril. Incluso se nos negó una información que dieron a conocer una hora más tarde en rueda de presa, lo cual es un claro desprecio al trabajo de control del gobierno que la oposición tiene encomendada.