29 Abr 2016 EL GRUPO SOCIALISTA DE PAMPLONA EXIGE AL ALCALDE ASIRÓN QUE RESUELVA EN DOS MESES EL ASENTAMIENTO ILEGAL EN SANTA MARÍA LA REAL

La portavoz del PSN-PSOE en el Ayuntamiento de Pamplona, Maite Esporrín, ha informado en rueda de prensa de la declaración que presentará en el próximo Pleno para exigir al alcalde Asirón que ponga fin al sentamiento chabolista del barrio de Santa Mª la Real en el plazo de dos meses, asegurando a las personas que viven en él una solución habitacional y social.
Asimismo, ha informado de la moción que el grupo socialista presentará para exigir al Ayuntamiento un control más estricto del cumplimiento del contrato del servicio de limpieza en los colegios de la ciudad.
A continuación se reproduce íntegramente la intervención de la portavoz socialista, Maite Esporrín, en la conferencia de prensa que ha ofrecido en el Ayuntamiento de Pamplona.

Estamos ante un tema que, por encima de todo, supone un drama humano y un fracaso de nuestra sociedad.
Para nuestro Grupo es inaceptable que el Ayuntamiento consienta que haya gente que desde hace tanto tiempo viva en unas circunstancias tan penosas.
Es inaceptable, primero el desinterés y luego, cuando desde la oposición se denunció el tema, la gestión tardía, vacilante e ineficaz que el Ayuntamiento está teniendo con estas personas.
A pesar de haber preguntado reiteradamente si desde el área de servicios sociales hay algún cronograma concreto para dar una solución a estas personas, nada se nos dice ni concreta.
Es más. Únicamente a base de interpelar al equipo de gobierno y de exigir informes sobre las condiciones de higiene y salubridad del asentamiento, se está logrando que, de manera tardía y no concluyente, se esté actuando al menos en desbrozar y limpiarlo mínimamente. Algo absolutamente insuficiente.
Encima, y esto es todavía más preocupante, hemos sido testigos y nos han llegado varias denuncias al respecto de personas preocupadas por ello, de que la exposición pública de estas personas está empezando a ser en ocasiones motivo indigno de -llamémosle así- observación urbana. Que es ya lo que faltaba.
Y todo este despropósito se está haciendo con el silencio y la complicidad del alcalde.
Hemos llegado a un punto en donde incluso la polémica vecinal o los problemas legales con el Tenis están en un segundo plano, aun siendo importantes. Estamos ante una emergencia social inaceptable que Asirón se niega a resolver.
Y es que en este tema del asentamiento, Asirón está haciendo como hace Rajoy con los problemas que no le gustan: mirar hacia otro lado y no hacer nada.
Un despropósito social que no podemos seguir consintiendo y por lo que pedimos que antes de dos meses, es decir, antes de que llegue el verano, se busque una salida habitacional y social digna para estas personas.

CONTRATO DE LIMPIEZA EN LOS COLEGIOS

Como fruto de las quejas recibidas en el Grupo de algún colegio en relación con el servicio de limpieza del mismo, el grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Pamplona inició a finales del año pasado una serie de preguntas dirigidas a la concejala responsable del servicio, que han sido respondidas tarde y mal, lo cual nos ha hecho reiterar las preguntas en muchas ocasiones y ahora queremos valorar las respuestas.
La información obtenida ha sido escasa, a veces contradictoria y nos ha llevado a la preocupación de que el Ayuntamiento no tiene un control riguroso de cómo se presta este servicio, ya que el responsable ha dirigido las preguntas a las propias empresas y han sido ellas las que han facilitado las respuestas.
Hemos podido constatar que el trabajo no se realiza en las condiciones establecidas en los pliegos de condiciones del servicio, que no se realizan todos los trabajos tal y como se proponía, que no se realizan muchas de las mejoras que las empresas ofertaban, que en realidad están llevando a cabo los trabajos menos trabajadoras de las que se contemplaba en los pliegos, incluso alguna de ellas sustituidas por alumnas del Forem, que existe una incongruencia entre las hojas de incidencias que presentan el Ayuntamiento y las que presentan las empresas etc. etc.
Todo esto nos ha llevado a hacer una valoración económica muy por encima y probablemente menos de lo real, pero al menos lo valoramos en 1.500.000€ en los tres años.
Esta adjudicación se llevó a cabo en el 2013, por lo tanto la falta de control en este servicio afecta en dos años al Gobierno de UPN y en uno a Asirón y su cuatripartito que, como hemos podido comprobar, no está haciendo nada al respecto.
Las empresas responsables de los lotes 3, 5 y 11 han manifestado su deseo de no continuar la contrata que en la actualidad correspondía una última prórroga.
La Junta de Gobierno ha decidido llevar a cabo una prórroga forzosa en este servicio hasta finales del 2016 y sacar todos los lotes nuevamente a concurso, casualmente en este asunto sin nota de prensa informativa, como es habitual en muchos asuntos.
Pedimos una reflexión, a nivel particular ¿haríamos esta dejación de funciones en el control si el encargo fuera nuestro?, seguro que no, entonces, ¿por qué se tiene que consentir con el dinero público? Es algo totalmente inaceptable.
En el pleno vamos a pedir un seguimiento estricto por parte del Ayuntamiento de todos los servicios, con especial atención a los que son gestionados de modo indirecto por empresas, así mismo pedimos que el Ayuntamiento reclame a las empresas el dinero que no han invertido en los servicios, y de no ser así, se inicien las acciones legales oportunas hasta que el Ayuntamiento recupere el dinero no invertido.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?