17 Dic 2019 El GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA VOTARÁ EN CONTRA DE LOS PRESUPUESTOS PRESENTADOS POR ENRIQUE MAYA

En una rueda de prensa llevada a cabo este martes en el Ayuntamiento de Pamplona, en la que ha comparecido el grupo municipal socialista, la portavoz del PSN de Pamplona, Maite Esporrín, ha explicado que votarán “en contra del proyecto de presupuestos que Navarra Suma presenta para el 2020”.

Esta decisión se fundamenta, como ha explicado Esporrín, en varios motivos. El primero es que “el proyecto de Navarra Suma no aporta nada nuevo para Pamplona, ni tan siquiera da soluciones a los principales problemas y desafíos en materia de movilidad sostenible y reequilibrio de las desigualdades entre los barrios”. En este sentido, la portavoz ha criticado que tampoco presenta “ninguna novedad ni mejora en materia de desarrollo económico, comercio y turismo”, tras las carencias del anterior equipo de gobierno en un ámbito esencial para los socialistas. Igualmente, tampoco “ven mejoras en otras áreas importantes como la cultura, los servicios sociales, la diversidad y el medio ambiente”.

Otros motivos relevantes son la “falta de iniciativa y creatividad de Navarra Suma, su incapacidad de gobernar en minoría” o que no haya “presentado los presupuestos previamente para su negociación”. A todo ello hay que sumar “la nefasta” actitud de la derecha frente al Gobierno de Navarra y el de España, y su falta de colaboración institucional.

Por otra parte, Esporrín ha defendido que “el Partido Socialista tiene un proyecto” y que “negociará sus iniciativas en futuras modificaciones presupuestarias”. Entre estas iniciativas se encuentran propuestas de movilidad, como el alquiler de bicicletas públicas eléctricas, la instalación de aparcabicis cubiertos, terminar las obras en Pío XII, los corredores sostenibles de Mª Auxiliadora, en Txantrea; y Dr. Juaristi, en San Jorge; o la instalación de aparcamientos disuasorios.

A todo eso, se suman acciones en los barrios, como la peatonalización de Manuel de Falla, en Milagrosa; el ascensor de Trinitarios, renovación de aceras de Mendillorri, rehabilitación de zonas vulnerables; y acciones de apoyo al comercio local, reforma y rehabilitación del mercado del Ensanche o promoción turística.

En políticas sociales, Esporrín ha pedido “analizar el sistema actual de atención domiciliaria y ver cómo funciona en términos de eficacia y eficiencia”, apoyar más el empleo social y las escuelas taller”, así como trabajar en rebajar las listas de espera en las unidades de barrio, en el área de igualdad, en la lucha contra la violencia de género y en el acceso a la vivienda.

En materia de juventud, educación y cultura, ha destacado las actividades de ocio saludable, la realización de un plan de juventud específico, la mejora de la programación de Sanfermines, el acercamiento de la cultura a los barrios, la rehabilitación de los polideportivos públicos, obras en colegios y la implantación de una escuela infantil en Lezkairu.

Memoria histórica también ha sido un tema muy destacado, donde se trabajará para conseguir “un nuevo panteón municipal para restos de fusilados exhumados de las campas y la colocación de la puerta de la antigua cárcel en su recuerdo”.

Plantilla orgánica. En cuanto a la plantilla orgánica, que también se somete a votación en el Pleno de este viernes, Maite Esporrín ha explicado que “no es la plantilla orgánica que nosotros hubiéramos realizado”, pero considera que “sí contempla algunas novedades a favor de la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público”, un aspecto que para los socialistas es “determinante”, por lo que ha anunciado que la postura del grupo será de abstención.

 



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?