22 Jun 2017 EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PIDE MÁS IMPLICACIÓN PARA ACOGER REFUGIADOS EN PAMPLONA

El Grupo Municipal Socialista de Pamplona pide al gobierno municipal reafirmar el compromiso de Pamplona como ciudad de acogida y mayor implicación para acoger refugiados en Pamplona. Reivindicamos pasar de los eslóganes a los hechos con la adopción de medidas concretas a nivel local que hagan frente a la postura del Gobierno de España que sigue sin asumir la cuota de refugiados que le corresponde según el compromiso adquirido en 2015 con la UE , apenas 1.200 personas de las más de 17.000 que España debe acoger hasta septiembre de 2017.

Consideramos que el Gobierno de España debe desarrollar el reglamento de la Ley del Derecho de Asilo para el cumplimiento íntegro de esta ley; mejorar la comunicación y coordinación con Comunidades Autónomas y los municipios Igualmente pedimos al gobierno municipal un protocolo de actuación para una integración plena de las personas refugiadas que establezca cuales son los recursos y los criterios de acompañamiento jurídico y social, escolarización de los menores de edad, acceso a la vivienda, al servicio sanitario, al servicio de empleo, etc.

La tragedia de Lampedusa en octubre 2013, en la que murieron 368 personas marcó un desgraciado hito en la Unión Europea. Las reacciones de los dirigentes comunitarios y nacionales nos indujeron a pensar que se pondrían en marcha soluciones para que no volviera a repetirse una tragedia humana de esas dimensiones. Por desgracia, todavía seguimos asistiendo a muertes no solo en el Mediterráneo sino en todo Europa, de personas inocentes cuyo unico propósito es huir de la guerra o de la miseria. Según la ONU, el flujo de personas que huyen de la guerra es el más importante desde la II Guerra Mundial.

Memoria para la memoria de las victimas del la Sierra del Perdón.

El Grupo Municipal Socialista de Pamplona respalda la iniciatva ciudadana para la creación de un memorial y un monolito para el reconocimeinto y reparación de las víctimas de la guerra civil que fueron fusiladas en la Sierra del Perdón, en concreto 98 personas de las cuales 32 eran vecinos y vecinas de Pamplona.

Este memorial estará formado por veinte piedras ancladas en la tierra de forma elíptica en representación de cada uno de los municipios de origen de las personas que fueron fusiladas en la Sierra del Perdón y una gran piedra en la zona central simbolizando a los desconocidos. Por un lado, el memorial se colocará en el concejo de Astráin y se pretende que la obra se realice en otoño. Por otro lado, el monolito se intalará en el entorno de los túneles del perdón.

Entendemos que las personas victimas de la guerra civil en la Sierra del Perdón merecen un reconocimiento y reparación que entre otras medidas puede darse tanto con el memorial como con el monolito que se plantean.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?