29 Sep 2017 EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PIDE ACCIONES PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS REFUGIADOS ASENTADOS EN PAMPLONA

El Grupo Municipal Socialista de Pamplona ha registrado una declaración en la Comisión de Asuntos Ciudadanos para denunciar el incumplimiento por parte del gobierno del Partido Popular de su compromiso de acogida, reubicación y reasentamiento en España de los refugiados asignados por la Comisión Europea. Asimismo, el Grupo Socialista pide trabajar en colaboración con colectivos de migrantes, agentes sociales y Ongs de derechos humanos y con las administraciones públicas (autonómica, nacional y europea) en acciones para la integración de los refugiados asentados en Pamplona.

El 26 de septiembre se cerró el plazo establecido por la Comisión Europea para que cada Estado miembro cumpla con su compromiso de asumir la acogida, reubicación y reasentamiento de los refugiados procedentes de la gran crisis de refugiados en Europa. Destaca que la Comisión Europea no penaliza los incumplimientos en esta materia. Además a partir de ahora los estados miembros no tendrán obligación de cumplir con las cuotas que ni siquiera se han cumplido.

El caso de España es grave. El Gobierno de España apenas ha acogido a un 11,4% de la cifra establecida, es decir, 1.980 personas de las 17.337 que le correspondía, lo cual consideramos indigno e insolidario. La acogida y atención a estas personas no es una cuestión de voluntad sino una obligación comunitaria ante miles de mayores, jóvenes, niños y familias enteras a las que la guerra, el hambre y la vulneración de sus derechos las ha empujado a pedir refugio en países como España, con la esperanza de un futuro mejor. Muchos de ellos han perdido la vida en el Mediterráneo, a las puertas de Europa. Frente a países como Alemania, Francia, Holanda, Suecia y Portugal, España se ha convertido en uno de los máximos incumplidores de los compromisos europeos en materia de refugiados, relegando a mínimo las exigencias de solidaridad internacional.

Consideramos que desde nuestro ámbito, el Ayuntamiento de Pamplona, debemos volcarnos con los colectivos de migrantes, con los agentes sociales y con las Ongs de derechos humanos y con las diferentes administraciones públicas (autonómica, nacional y europea) para la resolución de este problema social de ámbito internacional también desde el ámbito local.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?