
27 Abr 2018 EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA MANIFIESTA SU ESTUPOR POR LA SENTENCIA DEL CASO DE “LA MANADA”
Desde el Grupo Municipal Socialista respetamos pero no compartimos la sentencia emitida en el caso de “La manada”. La hemos recibido con estupor porque no es el dictamen que esperábamos y consideramos que supone un desprecio hacia la dignidad de las mujeres, incompatible con los principios básicos de igualdad.
El voto particular emitido nos parece humillante para todas las mujeres al considerar que debían ser absueltos los agresores y puestos en libertad.
Desde el Ayuntamiento se ha decidido, apoyados en los criterios jurídicos, recurrir dicha sentencia, y esperamos que esto, al menos, sirva como reflexión para ir hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Nuestros compañeros y compañeras del PSOE han recibido esta sentencia con indignación, como la mayoría de los hombres y mujeres de este país, y consideramos que en esta ocasión, la Justicia no ha sido justa.
Estamos más próximos a las posturas del Ministerio Fiscal, que defiende en el proceso los derechos de todos y todas, y que iba en una dirección distinta a la del fallo y nos parece más adecuado.
El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición de modificación de Ley Orgánica, que va encaminada a la formación del Poder Judicial, para hacer una interpretación más correcta y protectora de las leyes contra el machismo.
POLITIZACIÓN DE LAS FIESTAS
Al igual que sucedió recientemente en las fiestas de San Jorge, en las que se pudo ver todo tipo de pancartas con textos políticos, y signos identitarios excluyentes, las hemos visto en distintas calles de la Txantrea, que va a celebrar sus fiestas este próximo fin de semana.
Otra cuestión que no es menor, es que para colgar pancartas o banderas que no son de nuestra Comunidad como es la Ikurriña, es que se utilice mobiliario urbano para ello, y que el Ayuntamiento no haga nada o mire para otro lado como es el caso.
En el día de ayer enviamos escrito tanto al Alcalde Joseba Asirón, y a la concejala responsable de Protección Ciudadana, Itziar Gómez, informando de la presencia de Ikurriñas en múltiples farolas de la Txantrea. Esta última nos contestó que ya había dado orden de su retirada, pero lo cierto es que a día de hoy hemos comprobado que siguen en los mismos lugares. Todo ello supone una tomadura de pelo, porque al final harán como siempre, retirarlas una vez finalizadas las fiestas.
Pedimos que, al menos en fiestas, se aparquen las diferencias y se vivan unas fiestas en libertad, inclusivas y en armonía.
Pero además, queremos hacer una propuesta desde el Grupo Municipal Socialista, ofreciendo un Pacto de Convivencia Ciudadana a todas las fuerzas políticas y a los colectivos, que ayude a evitar que los espacios públicos y eventos en Pamplona/Iruña no e conviertan en un lugar de confrontación y exclusión.
DECLARACIÓN DE LA CASA DE LAS MUJERES
Desde el Grupo Municipal Socialista apoyamos la puesta en marcha de “La casa de las mujeres”, porque entendemos que puede ser una buena herramienta que favorezca los movimientos asociativos y feministas de nuestra ciudad, que ayude a empoderar a las mujeres individual y colectivamente, que sea un lugar de encuentro de experiencias, además de poderse organizar actividades, entre otros asuntos.
Por todo ello manifestamos nuestro apoyo, pero no con la manera de gestionarlo que lo está haciendo Laura Berro, Concejala de Aranzadi responsable del área de Igualdad. Una vez más, comprobamos como Aranzadi recurre a las externalizaciones a empresas privadas para hacer todos los trabajos, como es este caso, que para elaborar un documento y hacer seguimiento de los procesos participativos ha sacado a concurso esta tarea, por un costo de 6.000€ más IVA. Consideramos que en el Ayuntamiento, tanto en el área de Participación Ciudadana como en Igualdad y LGTBI hay personal más que suficiente que podían haber hecho estos trabajos sin necesidad de sacar un nuevo concurso.
Por otra parte, la mencionada Concejala, nos informó que a todas las reuniones en las que se están trabajando las bases de este proyecto pueden acudir todas las mujeres de Pamplona, y colectivos feministas, excepto las políticas, entre las que nos encontramos las Concejalas, que curiosamente luego tendremos que votar estos expedientes.
Es algo que nos parece realmente excluyente y más teniendo en cuenta que las mujeres que estamos en política, lo hacemos como fruto del apoyo de la ciudadanía mediante votación en urnas, cuestión que no sucede en la mayoría de los colectivos y mucho menos en las mujeres que acuden de modo individual. Por todo ello no podemos estar en más en desacuerdo con esta cuestión.
Por otra parte el texto presentado resulta totalmente incoherente, por una parte dicen en su página 7 que este proceso es vinculante, cuestión con la que no estamos de acuerdo, pero es que además, en la misma página, que hacen referencia a los compromisos del Ayuntamiento afirman que los acuerdos que no asuma el mismo Ayuntamiento tendrá que emitir una respuesta argumentada. En qué quedamos, son vinculantes o no…como se ve, todo un despropósito.
En cualquier caso, desde el Grupo Municipal Socialista pedimos que se reflexiones sobre todas estas cuestiones y que se haga una casa de las mujeres verdaderamente inclusiva, donde toda la que quiera pueda verse integrada, que se tomen las decisiones por consenso y que se alejen de todas las actitudes sectarias.