
07 Mar 2018 EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA LAMENTA EL ESTADO DEL HUERTO URBANO DEL CASCO VIEJO
Hemos comprobado la escasez y el estado de descomposición de buena parte de la plantación
Con motivo de la visita que la Comisión de Urbanismo ha realizado hoy al huerto urbano del Casco Viejo situado en el Rincón de la Pellejería, desde el Grupo Municipal Socialista hemos comprobado la escasez y el estado de descomposición de buena parte de la plantación, lo cual no se ajusta a los mínimos de limpieza y mantenimiento que debe requerir la gestión de un huerto urbano, que además pretende ser un espacio abierto y social, máxime si se financia con recursos públicos como es el caso.
Por otro lado, nos ha sorprendido la existencia de una construcción que servirá de espacio de encuentro social en el huerto, que no estaba prevista en el proyecto inicial y de la que nada se nos había informado.
Tras casi tres años de legislatura, sin un plan y un cronograma real para desarrollo progresivo de una red de huertos urbanos y periurbanos, comprobamos la mala gestión del concejal de Ecología Urbana, Armando Cuenca también en esta materia.
Basta recordar la opacidad sobre el psuedo-huerto de Mendillorri y las reiteradas peticiones de visita a este lugar que venimos realizando desde hace meses en la Comisión de Urbanismo, a la vista de que se trata de un espacio público que se encuentra ocupado de forma ilegal, que opera de forma irregular y que presenta un aspecto inaceptable sin que el cuatripartito hagan nada al respecto, ni siquiera para mantener las mínimas condiciones de limpieza y salubridad.
Asimismo, criticamos el continuo autobombo del alcalde Joseba Asiron y el concejal de Ecología Urbana, Armando Cuenca por realizar hasta tres visitas al huerto urbano del Casco Viejo, previa convocatoria de medios de comunicación e incluso tener prevista una cuarta al mismo lugar. Nos encontramos ante una estrategia de comunicación ya habitual en el cuatripartito que deja en evidencia la pobreza de su gestión en materia de proyectos estratégicos de ciudad.
Finalmente, reafirmamos nuestra apuesta y compromiso por los huertos urbanos, como herramienta de utilidad para un desarollo más sostenible de la ciudad y de encuentro social.