23 Feb 2017 EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA INSTA ASIRON A NO RECURRIR EN ESCUELAS INFANTILES Y A QUE DE MANERA INMEDIATA AMPLÍE LAS PLAZAS EN CASTELLANO

El Grupo Municipal Socialista se congratula de que un nuevo auto judicial haya dado la razón a los padres de las escuelas infantiles de castellano en Pamplona que sufrieron el atropellado e injustificado cambio del modelo lingüístico que impuso el cuatripartito y que tanto daño ha hecho a cientos de familias  y niños y niñas. Por ello mismo lamentamos la decisión del alcalde Asiron de recurrirlo, claro está con dinero de todos, y que, lejos de rectificar, lo anuncie en un tono prepotente y sin atisbo de autocrítica.

Nunca unos cambios en materia educativa se adoptaron con menor rigor pedagógico y administrativo, mayor ausencia de información y participación previa de la comunidad educativa y familiar, y tanta carencia de planificación e implantación progresiva que, al menos, hubiera aminorado las disfunciones y perjuicios de su implantación.

Nuestro Grupo Municipal, que siempre ha estado abierto a llevar adelante de forma razonada, consensuada y progresiva, cuantos cambios pedagógicos, lingüísticos y zonales debieran adoptarse en escuelas infantiles, recuerda cómo únicamente la política de hechos consumados del alcalde Asiron y sus socios de gobierno ha evitado que la justicia prevalezca sobre esta sinrazón.

A la vista de este pronunciamiento judicial, el Grupo Municipal Socialista insta al equipo de gobierno de Asiron a que, a pesar de lo anunciado, no recurra la resolución y proceda de forma inmediata a ampliar la oferta de plazas en castellano en las escuelas de Fuerte Príncipe y Donibane. Con esta ampliación Asiron paliaría, siquiera mínimamente, el enorme daño causado y, de paso, rectificaría la desproporcionada oferta de escuelas infantiles que ahora existe en claro detrimento del castellano.

 

CAMPAÑA EXCLUSIVA EN EUSKERA EN ESCUELAS INFANTILES

 

En rueda de prensa celebrada este miércoles, la Portavoz Municipal Socialista, Maite Esporrín, ha señalado respecto a la campaña “Euskaraz Hazi-Crecer en euskera» que “será la primera vez que el Ayuntamiento apueste por una campaña de este tipo, informando únicamente de las seis escuelas públicas de 0 a 3 años que ofrecen plazas en euskera en Pamplona”. La campaña se desarrollará en redes sociales y mediante folletos informativos en torno al plazo de preinscripción para las escuelas infantiles y se llevará a cabo del 1 al 15 de marzo. El folleto tiene el siguiente texto: “Si quieres para tu hijo/a con una educación de calidad, cercana, cuidada y llena de valores, acércate a estos centros e infórmate sobre el proceso de matriculación”.

Nuestra Portavoz ha señalado que “en modo alguno compartimos esta manera discriminatoria de actuar, que ya se hizo desde el departamento de Educación del Gobierno de Navarra, y que ahora copia el Ayuntamiento de Pamplona”. “Consideramos que se debe respetar la libertad de los padres a la hora de la elección de educación para sus hijos e hijas y por lo tanto todas las campañas, así como la publicidad que se haga de las mismas, han de ser en idénticas condiciones tanto en recursos, en contenidos y en fechas”, ha añadido.

PLAZAS EN EUSKERA Y CASTELLANO EN ESCUELAS INFANTILES

En la misma rueda de prensa, Esporrín ha indicado “que el número de plazas que en la actualidad ofrece el Ayuntamiento de Pamplona en escuelas infantiles en euskera es desproporcionado y no se ajusta a la realidad de nuestra ciudad”. En este sentido ha informado de que para este curso las plazas ofertadas, sólo en escuelas infantiles del Ayuntamiento de Pamplona van a ser: 335 (33’5%) castellano con actividades en inglés; 264 (26’4%) sólo en castellano; y 411 en euskera (41’1%). Y que en relación con la demanda por idiomas el 49% solicitan castellano más inglés; el 23’9% sólo castellano; y el  23’6% euskera. “Consideramos que el número de plazas ofertadas no se ajusta ni a nuestra realidad lingüística, ni a la demanda actual”. Además, la Portavoz Socialista ha añadido cómo “otro dato importante es que en Pamplona, según los últimos estudios de Euskarabidea, el 10’5% de la población es vasco parlante y el 11’4% lo conoce pero no lo usa; por decirlo más claro, el 80% de personas que viven en Pamplona en la actualidad no conocen el euskera y frente a esta realidad el Ayuntamiento de Pamplona oferta el 41’1% de plazas en escuelas infantiles en euskera, lo que nos parece totalmente desproporcionado”.

 

Maite Esporrín ha señalado que “recientemente hemos tenido conocimiento de que un centenar de padres y madres que se vieron afectados por los cambios linguísticos de las escuelas infantiles de “Fuerte Príncipe y Donibane” han solicitado mediante un comunicado que para el próximo curso en estas escuelas que se pasaron al modelo en euskera, se oferten también plazas en castellano, al igual que se ha hecho con la nueva oferta el Gobierno de Navarra en dos de sus escuelas, combinando euskera y castellano”, recordando que “la Concejala Beloki afirmó, cuando realizó precipitadamente y sin estudios previos el cambio de estas escuelas a euskera el año pasado, que técnicamente era imposible convivir ambas lenguas, cuando el propio Gobierno de Navarra demuestra lo contrario”. “Así, se confirma que mintió y que no tenía ninguna voluntad de atender las solicitudes de los padres y madres y las de nuestro propio Grupo Municipal que iban en el mismo sentido y que hubieran evitado tantos problemas”, ha recalcado. Por último, Maite Esporrín ha defendido que “ésta solicitud también viene amparada por los datos del estudio que recientemente hizo el propio organismo de escuelas infantiles, en los que pudimos comprobar que el 72.4% de los padres y madres eligen la escuela infantil para sus hijos por cercanía al domicilio o trabajo”.