
16 Sep 2016 EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DE PAMPLONA APUESTA POR LAS SALESAS COMO FUTURA SEDE DE LA MANCOMUNIDAD DE LA COMARCA
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pamplona, Maite Esporrín, ha dejado clara su apuesta por el edificio de las Salesas como futura sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, y ha citado el fomento del reciclaje y el uso de la bicicleta como objetivos preferentes del grupo socialista para el presente curso político.
Maite Esporrín ha reiterado hoy en su comparecencia ante los medios que el grupo socialista quiere que la nueva sede de la entidad se ubique en el edificio de Salesas.
«Es un lugar céntrico, al que se tiene acceso con transporte público desde todos los barrios de Pamplona y prácticamente toda la Comarca. Sería un factor importante de revitalización del casco antiguo y desde la Administración podemos rehabilitar un edificio que de otra manera sería mucho más complicado, aunque somos conscientes de las dificultades que entraña una rehabilitación, pero consideramos que debemos hacerlo», ha declarado.
Otros objetivos políticos preferentes que ha citado en rueda de prensa son el paso del Servicio de Atención a Domicilio (SAD) a la atención directa del Ayuntamiento, la apuesta «firme» por las escuelas taller municipales y la reapertura de viviendas comunitarias, informa Europa Press.
Además, la portavoz del PSN-PSOE en el Ayuntamiento de Pamplona, Maite Esporrín, ha afirmado en rueda de prensa que su grupo va a seguir impulsando el ascensor de Mendillorri, la llegada del tren de altas prestaciones y la eliminación del bucle ferroviario, así como medidas en Echavacoiz, Milagrosa y San Jorge para luchar contra «el desequilibrio en los barrios».
La Portavoz socialista ha asegurado que su grupo mantendrá una «actitud positiva y de trabajo, como lo demostramos con nuestras iniciativas y apoyando cuantos asuntos consideramos buenos para la ciudad, y en esa línea va a continuar nuestro trabajo».
Entrando en el detalle de sus previsiones para el nuevo curso, Esporrín ha señalado, sobre el Servicio de Atención a Domicilio, que ve «con preocupación que pese al pacto de gobierno del cuatripartito y nuestra moción aprobada en el sentido de que se pase todo el servicio a atención directa, no se están haciendo las gestiones necesarias para que se lleve a cabo con buen fin y en un margen de tiempo lo más breve que sea posible», por lo que ha asegurado que trabajarán en ello «hasta conseguirlo».
En cuanto a las escuelas taller, ha defendido este recurso como «medio de recuperación de un proyecto de vida para personas que no tienen otra salida» y ha advertido de que estará «vigilante» y seguirá apoyando las escuelas taller «por ser un recurso fundamental para personas que se han quedado fuera de los circuitos habituales de estudios y fuera del mercado laboral».
También ha pedido Esporrín la reapertura de viviendas comunitarias, recordando que en abril el PSN-PSOE presentó una iniciativa en el pleno para reabrirlas, «pero el tiempo pasa, las seguimos viendo cerradas como estaban y no tenemos noticias al respecto».
Por otro lado, Maite Esporrín ha incidido durante su comparecencia en la necesidad de «mayor transparencia» en el Ayuntamiento, pidiendo que las comisiones municipales sean siempre abiertas a los ciudadanos a través de internet.
INTERVENCIÓN DE MAITE ESPORRÍN
A continuación se reproduce en su integridad la intervención de la portavoz socialista de Pamplona, Maite Esporrín, en la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en la Casa Consistorial:
«Ante las obsesiones de Asirón y el equipo de Gobierno con cuestiones identitarias, e ineficaces en la gestión diaria de los asuntos municipales, premiando a los colectivos afines a EH Bildu y podemos y manteniendo una actitud obstrucionista en proyectos importantes para nuestra ciudad, el Grupo Municipal Socialista nos mostramos abiertos a participar positivamente para nuestra ciudad, como lo demostramos en nuestro trabajo diario y en el repaso y propuestas que vamos a hacer en el día de hoy.
SOCIALES
– Servicio de Atención a Domicilio.-
Vemos con preocupación que pese al pacto de gobierno del cuatripartito y nuestra Moción aprobada, en el sentido de que se pase todo el servicio a atención directa desde el Ayuntamiento, no se están haciendo las gestiones necesarias para que se lleve a cabo con buen fin, y en un margen de tiempo lo más breve que sea posible, seguiremos trabajando en ello hasta conseguirlo.
– Escuelas taller Municipales.-
Apostamos firmemente por este recurso, como medio de recuperación de un proyecto de vida para personas que no tienen otra salida, fundamentalmente dirigidas a jóvenes, aunque consideramos que se pueden estudiar algunas excepciones para atender a personas de más edad y que se han quedado fuera del circuito laboral.
Nos preocupa el cambio de contrato de los alumnos, anunciado por el Consejero Sr. Laparra, por el paso del Salario Mínimo Interprofesional a Becas, no se ha establecido cuantías y suponemos que serán de menor importe, pero es importante establecer la cantidad exacta, para poder considerarla.
El contrato directo con las empresas consideramos que puede ser una manera de hacerse con mano de obra barata para ellas.
Anunció también aumento de recursos para las escuelas taller, pero la experiencia de este año en Pamplona ha sido nefasta, de las dos escuelas taller una ha rebajado un 30% la financiación del Gobierno de Navarra y la otra, Aranzadi, se va a financiar íntegramente por medios propios del Ayuntamiento…
Estaremos vigilantes y seguiremos apoyando las escuelas taller por ser un recurso fundamental, para personas que se han quedado fuera de los circuitos habituales de estudios y fuera del mercado laboral.
– Reapertura Viviendas Comunitarias.-
En Abril presentamos una iniciativa a pleno para reabrirlas, el equipo de gobierno dijo que ya estaba en ello, pero el tiempo pasa y las seguimos viendo cerradas como estaban y no tenemos noticias al respecto, seguiremos insistiendo porque nos parece un recurso adecuado, mediante el cual se pueden atender a diversos colectivos, no solo destinadas a personas mayores.
PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA PAMPLONA
– Tren de Altas Prestaciones (TAP) y eliminación del bucle ferroviario.-
Consideramos una oportunidad importantísima para el desarrollo de Navarra y Pamplona y tenemos que trabajar hasta conseguir que el TAP llegue a nuestra tierra, eliminar el bucle y poder hacer una nueva estación; pero vemos con pavor que el cuatripartito no está haciendo nada al respecto, no demuestran mayor interés, no convocan el consorcio, las obras están paradas. Sería muy grave para nuestra ciudad perder esta opción y que el tren se vaya por otra comunidad.
– Antigua Estación de autobuses.-
Pese a que estamos a favor del proyecto Geltoki, nos preocupa el incremento de gasto de 300.00€ a 800.000€, aunque finalmente se ha adjudicado por un poco menos importe, 683.471 €. Pero lo realmente grave es que si la UE nos financia con 5 millones el proyecto Green Hiri Lab para la rehabilitación del edificio, se adoptarán decisiones definitivas sin haber hecho un verdadero estudio de necesidades con todos los colectivos de nuestra ciudad y todos los grupos políticos y que se hayan tomado las decisiones unilateralmente por el equipo de gobierno.
– Ascensor de Mendillorri.-
Seguimos apostando por esta infraestructura necesaria para un barrio que tiene una clara diferencia de altura entre una zona y otra. Estamos pendientes del proceso participativo que iba a hacer el equipo de gobierno; y pese a que es compatible con otras iniciativas como la creación de locales para jóvenes, nos llama la atención, por qué para estos no hace falta proceso participativo alguno y para el ascensor lo consideran imprescindible. Seguiremos pendiente de ello.
-Desequilibrios entre los barrios: Echavacoiz, Milagrosa y San Jorge.
El barrio de Echavacoiz es uno de los más perjudicados por la espera del TAP, las viviendas e infraestructuras afectadas están en una situación de espera que no sabemos exactamente a qué va a conducir.
Tenemos que dar una solución a este gran problema, estos vecinos no tienen por qué soportar la mala gestión que se está haciendo de este asunto. Un plan específico para el barrio tendría que iniciarse ya y en esa línea vamos a trabajar.
Para los barrios de San Jorge y Milagrosa, el equipo de gobierno del Ayuntamiento tiene planes previstos, en relación con ayudas europeas, pero no vemos que inicien su ejecución, nos tememos que va a pasar la legislatura y los barrios se quedarán como estaban; trabajaremos para que no sea así.
INSTITUCIONAL
– Mayor transparencia y participación en la gestión y Comisiones abiertas.-
Seguiremos trabajando en todos estos aspectos fundamentales en una verdadera democracia. Mayor transparencia en todos los datos, que no nos tengamos que seguir enterando por los medios de comunicación e insistiremos en la necesidad de que las Comisiones sean íntegramente abiertas.
Recientemente recibimos los datos de las personas que han seguido las partes públicas de las comisiones, han sido casi 15000 personas y lo valoramos muy positivamente y ello nos anima a seguir trabajando en esta línea y esperemos que finalmente obtengamos los apoyos necesarios para ello.
Ética y limpieza política.-
La continuidad de Laura Berro en el Ayuntamiento después de haber votado la concesión de una subvención a una asociación entonces presidida por su hermana, sin que haya asumido ningún tipo de responsabilidad es inaceptable y dice mucho de la ética que tanto presumen y la limpieza política que iban a venir a hacer este grupo concretamente. Al igual que la coincidencia en la empresa Nomad que gestiona algunos procesos participativos con el Director de área, o la nula consecuencia que tuvo el trato de favor de la Concejala Beloki cuando sufrió su accidente de tráfico por no hacerle la etilometría. Todos estos casos dicen mucho de la falta de ética y transparencia como están gestionando este Ayuntamiento el cuatripartito. Seguiremos denunciando estos casos y estaremos atentos a otras irregularidades que pudieran producirse.
-Memoria histórica.-
Estamos satisfechos en esta legislatura, hasta ahora, con los logros que se van obteniendo, primero fue el cambio de nombre de la plaza de la libertad, pese a que el Alcalde quiero recordar que votó en contra de ello, y ahora compartimos plenamente la iniciativa de retirar los restos de Mola y Sanjurjo y el resto de personas allí enterradas, por considerar inaceptable que todavía hoy en día se mantengan este tipo de reconocimientos a los que mediante un golpe de estado y una guerra civil, ocasionando tanto sufrimiento, derrocaron el régimen político legalmente establecido y también por cumplimiento de la legalidad vigente.
Igualmente seguimos valorando la necesidad de hacer un amplio debate social, que nos permita decidir sobre el futuro del edificio.
– Tolerancia cero frente a la connivencia con lo relacionado con los presos de ETA.-
Ante hechos como el muro del gaztetxe, llena de fotos de sanguinarios asesinos presos de ETA o contrataciones como la de Tximeleta nuestra reivindicación sigue siendo de “tolerancia cero” contra el terrorismo.
Por recordar, seguimos insistiendo en que se les rescinda el Chalet de Caparroso a los jóvenes que lo tienen cedido, por haberse demostrado que ha hecho exposición de las fotos de presos de ETA, haber vendido alcohol y haber hecho obras sin licencia, incumpliendo gravemente las condiciones del convenio. Ante todo ello, el Alcalde Asirón y el equipo de Gobierno mirando para otro lado, no se debe ni se puede tolerar este tipo de actitudes.
¿Se imagina alguien al Ayuntamiento contratando a un grupo o consintiendo la exposición en un local municipal de personas que exaltan y reivindican a maltratadores de género o a terroristas yihadistas? Pues lo mismo debe ocurrir con los terroristas de ETA: tolerancia cero con todo lo relacionado con el terrorismo.
El Grupo Municipal de Aranzadi tampoco está siendo claro en esta materia, lo que, y condenar otros atentados como los ocurridos en Niza y Bruselas, dificultando la labor institucional.
Igualmente queremos insistir en tolerancia cero con cualquier tipo de violencia venga de donde venga, yihadista, ultras como estamos viendo estos días etc. Nos reafirmamos en ello sin ningún género de dudas y con el grado máximo de convencimiento que se pueda tener.
PROYECTOS NUEVOS.-
– Movilidad.-
Con motivo de la semana de la movilidad queremos comentar algunos aspectos que consideramos importantes.
Bicicleta
Indirectamente tuvimos conocimiento recientemente de la paralización del nuevo carril bici entre PioXII-Avda. ejército- Plaza de la paz. Consultado el Sr. Cuenca en la comisión, únicamente nos lo confirmó pero sin dar explicación alguna, ni tampoco a qué se va destinar este dinero. Consideramos que la mejor contribución a facilitar la movilidad en bicicleta sería trabajando de verdad en ampliar el carril bici, en facilitar la convivencia con el peatón y estableciendo una clara hoja de ruta y cumplirla….No ahora presento un proyecto, luego lo retiro y no aclaro nada, que es lo que se está haciendo.
Analizadas las quejas que llegan al Ayuntamiento, algunas de las que son reincidentes todos los meses son las que tratan del carril bici y del sistema de alquiler de bicicletas.
Ya el 1 de junio presentamos una iniciativa en pleno pidiendo que se estudiara la recuperación de la adjudicación del sistema de alquiler vigente de bicicleta y buscar mejores alternativas de este servicio, y hasta el día de hoy no hemos tenido noticia alguna. Seguiremos insistiendo.
Otra queja reiterada de los usuarios de bicicletas es la escasez de aparcabicis. Presentaremos iniciativas en este sentido, y también aportaremos una idea que hemos visto en Berlín, se trata de aparcabicis de dos pisos, para los lugares donde esté masificado el aparcamiento de bicis y se detecte mayor necesidad de aparcamiento que el espacio disponible.
Somos muy críticos también con la tardanza en poner en marcha la unidad experimental de patrullaje en bicicleta de Policía Municipal en el centro y casco antiguo, lo cual era una medida que nosotros llevamos en el programa electoral y el Alcalde se comprometió y todavía no hemos visto nada.
Iniciativa Bizikalea, compartimos esta iniciativa de cortar las calles para cederlas, al menos temporalmente al peatón y a las personas que se desplazan en bicicleta, pero organizando actividades adecuadas.
No está justificado interrumpir toda una jornada algunas de las principales vías de la ciudad para unas actividades mínimas, limitadas y con muy escasa participación.
MANCOMUNIDAD DE LA COMARCA DE PAMPLONA
BASURAS.-
Consideramos que hay que hacer más y mejores campañas dirigidas a la ciudadanía para la mentalización en la recogida selectiva de basuras, así como instaurar algún tipo de beneficios, fiscales o del tipo que sea, para animar a las personas a que colaboren en una adecuada selección y depósito de basuras, eliminando los restos orgánicos del contenedor de resto.
Ahora que el Pigrin está en fase de exposición pública y presentación de alegaciones, y además los estudios realizados hasta este momento por la MCP nos permiten considerar que hacer una planta de compostaje con capacidad de hasta 15.000 toneladas/año, sería la infraestructura idónea para poder tratar toda la materia orgánica de Pamplona y Comarca, ahora se trataría de buscar una ubicación adecuada e iniciar los procedimientos necesarios para ello.
SEDE FUTURA DE MANCOMUNIDAD.-
Como saben llevamos años con el edificio de Salesas adquirido para este fin, y en la actualidad desde presidencia se estaba haciendo un análisis de distintos lugares para su futura ubicación definitiva, entre ellos Salesas.
El Grupo Municipal socialista no quiere dejar ningún tipo de duda en este sentido y nos posicionamos claramente en que Salesas es el lugar idóneo para la futura sede de la Mancomunidad, porque es un lugar céntrico, al que se tiene acceso con transporte público desde todos los barrios de Pamplona y prácticamente toda la Comarca, porque sería un factor importante de revitalización del casco antiguo y porque desde la Administración podemos rehabilitar un edificio que de otra manera sería mucho más complicado, aunque somos conocedores de las dificultades que entraña una rehabilitación, pero consideramos que debemos hacerlo.
Antes de terminar esta rueda de prensa, quiero insistir, una vez más, en la actitud positiva y de trabajo del Grupo Municipal Socialista con Pamplona, como lo demostramos con nuestras iniciativas y apoyando cuantos asuntos consideramos buenos para la ciudad, y en esa línea va a continuar nuestro trabajo».