02 Dic 2016 EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA CRITICA LAS FORMAS Y CONTENIDOS DEL PROYECTO PRESUPUESTARIO MUNICIPAL PARA 2017

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Pamplona critica la tardanza y unilateralidad con que el equipo de gobierno ha elaborado y presentado el proyecto de presupuestos municipales para el 2017. En ningún momento ni el alcalde ni responsable municipal alguno han hecho el menor atisbo formal o informal por intentar hacer partícipes del proyecto a los grupos de la oposición, lo que da muestras de su nulo interés por buscar consenso alguno fuera del cuatripartito.

Además, lamentamos la confusión creada por el equipo de gobierno en la presentación de estas cuentas, al hacer mención y mezclar proyectos futuros ajenos a este presupuesto, en un burdo intento por confundir y ocultar el recorte real de 1,6 millones de euros del proyecto y aparentar más de lo poco que se va a hacer.

Así que, a la espera de que se nos detalle y amplíe en Comisión el proyecto en cuestión, nos encontramos ante unos presupuestos económicamente restrictivos y políticamente continuistas, que únicamente inciden en los intereses del equipo de gobierno.

Nos preocupa la ausencia de un compromiso real presupuestario con infraestructuras e inversiones tan necesarias para nuestra ciudad como son el Tren de Altas Prestaciones, los desarrollos pendientes en Cuatro Vientos y barrios como Echavacoiz y La Milagrosa, el parking y polideportivo de Santo Domingo, o las ayudas a zonas degradadas.

Vemos, igualmente, la repetición de partidas destinadas a proyectos antiguos no ejecutados como el corredor de movilidad de la avenida de Pío XII o el proyecto Hiriartea de La Ciudadela. En este sentido, nos congratularnos porque finalmente la presión vecinal y de la oposición hayan logrado vencer el rechazo de Bildu y Aranzadi al ascensor de Mendillorri y se vaya a ejecutar esta infraestructura tan reclamada por el barrio.

Nos inquieta también ver cómo se vuelven a poner importantes y generalistas partidas presupuestarias en manos de las áreas que gobierna Aranzadi, a pesar de su polémica e interesada política de contrataciones y externalizaciones en favor de personas y empresas privadas próximas a ellos.

Finalmente, echamos en falta un mayor compromiso con las políticas sociales dirigidas a quienes peor lo están pasando, mientras nada se escatima en materia identitaria y lingüística.

Pamplona, 2 de diciembre de 2016.

La Portavoz
MAITE ESPORRÍN LAS HERAS