27 Ene 2020 EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA COMPARTE LA DECISIÓN DE EJECUTAR LA SENTENCIA DEL TSJN SOBRE ESCUELAS INFANTILES

Reclama que Navarra Suma “dé las oportunas explicaciones en el Organismo de Escuelas Infantiles” y exigen “consenso y vocación de permanencia para los futuros cambios, al margen de quien gobierne en cada momento”

El PSN-PSOE de Pamplona ha señalado hoy que “comparte la decisión de ejecutar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, estimando la reclamación de las familias afectadas contra los cambios lingüísticos adoptados por el anterior equipo de gobierno en 2016, en la red de escuelas infantiles municipales”.

Ante esta situación, el grupo municipal socialista reclama a Navarra Suma que “dé las oportunas explicaciones en el Organismo de Escuelas Infantiles” y le insta a “tomar las medidas necesarias para implantar de forma progresiva una oferta de 0-3 años acorde a la demanda de las familias, mediante los oportunos estudios y en concordancia con los datos reales de matriculación en la etapa Infantil y de Primaria”.

Desde el PSN-PSOE de Pamplona recuerdan que “han venido denunciando el atropello que padecieron los cientos de niños, niñas y familias afectadas por dichos cambios”. Asimismo, reafirman su “crítica a los constantes recursos interpuestos por el anterior gobierno con el único objetivo de dilatar la decisión final de los tribunales y, mientras, mantener su proyecto educativo”.

Igualmente, los socialistas reiteran que “las modificaciones futuras deben realizarse con estudios previos, escalonadamente, sin interrumpir el ciclo educativo de los niños y niñas, con la participación de la comunidad educativa, y con más información y rigor pedagógico del actuado”. Por ello, exigen “consenso y vocación de permanencia para los cambios, al margen de quien gobierne en cada momento”.

Finalmente, el PSN insta al equipo de gobierno a “informar sobre el conjunto de modelos y programas educativos existentes en la red de escuelas infantiles y colegios públicos, de forma objetiva e inclusiva”.