20 Oct 2015 EL GRUPO MUNICIPAL DE PAMPLONA PROPONDRÁ AL PLENO QUE LA “PLAZA CONDE DE RODEZNO” SE DENOMINE “PLAZA DE LA LIBERTAD – ASKATASUNAREN ENPARANTZA”

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Pamplona propondrá en el próximo pleno del 5 de noviembre que la Plaza Conde de Rodezno pase a denominarse Plaza de la Libertad – Askatasunaren Enparantza. La propuesta será abierta “por si hay otros grupos que se quieren unirse a la misma, firmándola”, han explicado los socialistas.

Según la portavoz socialista, Maite Esporrín, “el Alcalde y su equipo de Gobierno cambiaron recientemente unilateralmente el nombre de la Plaza Conde de Rodezno, por el de  Serapio Esparza.  Nuestro grupo fue informado unas horas antes de hacer público este hecho a los medios de comunicación de este cambio, sin haber mantenido ningún otro debate ni consenso previo en relación con ello. Con posterioridad la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra se pusieron en contacto con nosotros para manifestarnos su posicionamiento con respecto a este asunto.  Evidentemente valoran el cambio de nombre, al igual que nosotros, que consideran imprescindible, pero más acertado sería que la plaza pase a llamarse “Plaza de la Libertad-Askatasunaren  enparantza”.

“A nuestro grupo nos parece más correcto huir de nombres que pueden ser susceptibles de gustar más o menos, y esta nomenclatura nos parece mucho más acertada, porque consideramos que es mejor para las víctimas, porque la libertad es de todos y para siempre, no es algo pasajero que pueda relacionarse con un grupo político u otro, porque también está relacionado con la memoria histórica, y porque a la Asociación que acoge a los familiares de los fusilados de Navarra les satisface más”, ha añadido Esporrín.

Finalmente, Esporrín ha señalado que “nuestra idea era haber pedido para esta plaza el nombre de Plaza de la Constitución, pero escuchadas las Asociaciones cedemos en nuestra idea y apoyaremos su propuesta. Le pedimos al alcalde que atienda a la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra, o la Coordinadora de Navarra de Pueblos de la Memoria “Amapola del Camino”, y a la Asociación Tximparta Fuerte San Cristóbal que también comparte el mismo criterio”.

 

Exposición de Policía Nacional sobre la lucha antiterrorista en la Ciudadela

Según Esporrín, “nuestro Grupo ya manifestó la satisfacción por la revocación  judicial de la decisión de Asirón y su equipo de Gobierno de prohibir la exposición “La victoria de la libertad” que, finalmente, se inaugurará el próximo viernes 23 en la sala de Armas de la Ciudadela.

“No nos parecía de recibo este cambio de normas – ha añadido la portavoz municipal – aprobado por el equipo de Gobierno para impedir que esta exposición se celebre en la Ciudadela, como tampoco nos parecen de recibo la chulería y prepotencia con la que el Alcalde Asirón se ha manifestado diciendo que “ha habido una clara voluntad de pasar por encima del equipo de Gobierno” refiriéndose a la decisión judicial”.

Según Esporrín, ha sido “el equipo de Gobierno el que ha querido cometer un atropello con quienes tanto han sufrido por culpa de la banda asesina  ETA y su terrorismo injustificable bajo todo punto de vista y qué menos que permitir que se haga una exposición con este asunto. Todo lo cual es un pésimo precedente para la tan anunciada “Comisión de paz y convivencia” de la que tanto hablaba el Alcalde”.

 

Otros temas Municipales

Los socialistas, además, han criticado “la falta de coherencia y concreción, así como las formas de este equipo de Gobierno”.

Esporrín ha puesto varios ejemplos: “ayer mismo presentaron en la Comisión de Ciudadanos para su consideración un proyecto de auditoría para conocer el estado de las instalaciones del área de Acción Social, para lo cual se contaba con la contratación de, al menos, dos  arquitectos técnicos externos del Ayuntamiento,  así como otros profesionales probablemente municipales, además de otros medios. Los grupos de la oposición manifestamos nuestro desacuerdo con que este proyecto, no previsto inicialmente, se haga con contratación externa del Ayuntamiento, lo cual supone un importante gasto añadido”

“¿No hay necesidades sociales mayores en el Ayuntamiento de Pamplona, y más en el área de bienestar social, que hacer una Auditoría técnica de los edificios sociales con personal contratado de fuera del Ayuntamiento?”, ha preguntado Esporrín, y ha puesto de manifiesto que es un gasto importante: “que se lo digan a los 11.000 navarros con ingresos inferiores a 332€/mes o al 23’3 % de los domicilios de Pamplona que ingresan menos de 1000€/mes, según un estudio reciente hecho en el propio Ayuntamiento”.

Otro claro ejemplo de falta de concreción, según ha presentado el Grupo Municipal Socialista: ayer también en la misma Comisión de Ciudadanos se nos presentó el Área de Participación Ciudadana, Igualdad y Empoderamiento Social,  sus Objetivos, posibles previsiones etc. Después de más de 4 meses de constitución del nuevo Ayuntamiento, todavía no saben con qué personal van a contar, lo único que informaron que necesitan incremento de plantilla, sin poder concretar en cuanto…y por lo tanto, no podemos saber qué es lo que en realidad van a poder hacer, lo cual no nos da ninguna confianza sobre  la gestión que van a llevar adelante.

Respecto al proyecto de Impuestos, tasas y precios públicos que irá a Pleno el próximo viernes, “les avanzo que nuestro Grupo votará favorablemente la congelación que propone el equipo de gobierno, dada la evolución del IPC”, ha matizado Esporrín.

Finalmente, según los socialistas, “independientemente de ello, y del estudio y valoración que aún hemos de hacer de las enmiendas que se presenten,  queremos denunciar que también en este expediente la improvisación y los cambios y correcciones de última hora que está introduciendo el equipo de gobierno están dificultando la labor de la oposición y son otro claro ejemplo del mal gobierno que está sufriendo el Ayuntamiento”.