15 Mar 2018 EL GOBIERNO “DE LO SOCIAL” RECHAZA LA MOCIÓN SOCIALISTA ORIENTADA A MEJORAR LA “INSUFICIENTE” ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN NAVARRA

Los socialistas denuncian la oposición del cuatripartito a la moción en la que demandan la mejora de la atención a las personas en situación de dependencia frente a políticas “insuficientes y cortoplacistas” del ejecutivo, que solo han logrado “pequeños” avances en las listas de espera. Como denuncia la portavoz del PSN-PSOE en Derechos Sociales, Nuria Medina, “más allá de estudios, más allá de anuncios y de retoques, después de tres años de gestión podemos afirmar que este Gobierno se ha olvidado de las personas en situación de dependencia”. Critica, además, que el ejecutivo no está siendo capaz de construir un sistema público de calidad que aborde la prevención, la autonomía y la atención.

De hecho, recuerda que el cuatripartito incluía en su acuerdo programático medidas en el ámbito de la dependencia que los socialistas podían compartir pero que no se han cumplido.

Y, en cambio, Navarra es ahora mismo la comunidad peor valorada en esta cuestión (suspende con un 2,9), la que menos dependientes reconoce, una de las que mayores dificultades pone para la revisión del grado, con muchos problemas para pasar a severos o grandes dependientes.

Es una de las regiones que más apuesta por las prestaciones económicas frente a los servicios, en contra de lo que dicta la ley. Y los pocos que se ofertan son servicios “de bajo coste” que en poco o nada contribuyen a mejorar el bienestar de las personas.

Por ello, el PSN-PSOE pide que se recupere la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia tal y como fue aprobada por el gobierno socialista en 2007. De tal forma que se recuperen, a su vez, los derechos y la financiación, y se apueste por crear una red de servicios de proximidad con innovación social, que trabaje en los ámbitos de la prevención y la autonomía de las personas, y favorezca la creación de empleo estable y sostenible.

“El problema”, señala Medina, “es que este Gobierno ha tenido otras prioridades en lugar de actuar en base a datos, a realidades insostenibles o urgentes; su política social se ha caracterizado más bien por la improvisación, los gestos y la propaganda política”.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?