
19 Ene 2019 EL CONSEJO MUNICIPAL DEL PSN-PSOE RECHAZA CON ROTUNDIDAD LA REFORMA DEL MAPA LOCAL
La Secretaria General del PSN-PSOE, María Chivite, defiende las competencias municipales y la labor de los entes locales ante la deriva nacionalista, que con la nueva Ley del Mapa Local quiere quitar competencias a los Ayuntamientos, y la de la derecha, que quiere recentralizar para el Estado algunas competencias como la Educación, e incluso, algún partido plantea eliminar las Comunidades y el Régimen Foral. Por tanto, dice Chivite, más que nunca los socialistas estaremos en la defensa del federalismo y del municipalismo. Así lo ha señalado ante el Consejo Municipal del PSN-PSOE, en el que ha afirmado que la ley del Mapa Local es una ley política de Bildu, que quiere acaparar poder aun siendo el nacionalismo vasco minoritario en Navarra.
Chivite ha dicho que las entidades locales son una referencia para la ciudadanía porque prestan el servicio más cercano, y además ha señalado que la esencia socialista es el municipalismo. También ha subrayado el compromiso del PSN-PSOE en la lucha contra la despoblación, un grave problema que con la Reforma del Mapa Local se acelera y profundiza. Por eso, dice, no vamos a dejar que los intereses nacionalistas se impongan para cambiar la estructura organizativa de Navarra. En ese sentido, se ha dirigido a los miembros del Consejo Municipal para trasladarles que el partido estará apoyándoles, reconociendo su labor y defendiendo en el Parlamento sus competencias.
Además, la Secretaria General ha dado las gracias a los representantes del ámbito local del partido por su labor, y les ha animado a seguir trabajando por sus vecinos y vecinas pero también por el proyecto común socialista para lograr un amplio apoyo social en las próximas elecciones de mayo, de modo que el PSN-PSOE lidere el próximo Gobierno de Navarra pero también muchos Ayuntamientos. Un proyecto, dice, de progreso, social, que prioriza a las personas sin desatender el desarrollo de nuestra tierra, la innovación y las infraestructuras. Por supuesto, trabajando desde la igualdad y por una salida justa de la crisis. Y añade que no podemos dejar morir nuestros pueblos porque son parte de nuestra esencia, tanto en Navarra como en España. Por eso, señala, podemos crecer e innovar sin renunciar a que los pueblos sean una piedra angular de nuestra estructura institucional y territorial.
Ha señalado que estamos ante un trabajo de equipo en el que todas las personas y todas las aportaciones cuentan. En ese sentido, ha señalado que el programa electoral se construirá con la ciudadanía y con las propuestas que hagan también tanto los cargos públicos municipales como las agrupaciones locales.