27 Abr 2018 EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS APRUEBA LA LEY SURGIDA DE LA INICIATIVA DEL PSN-PSOE PARA PROTEGER LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON VIH

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la ley que se deriva de una propuesta del PSN-PSOE para proteger los derechos de las personas con VIH en el acceso a todo tipo de contratos y seguros, eliminando de esta manera cualquier discriminación. Se trata de una iniciativa legislativa que los socialistas llevaron al Parlamento de Navarra, donde fue aprobada en enero de 2017 con el apoyo de todos los grupos, salvo el PP, que se abstuvo. De hecho, era la tercera vez que se tramitaba en la Cámara, ya que las dos veces anteriores –en 2011 y 2013- había sido aprobada en Navarra pero rechazada posteriormente en el Congreso de los Diputados.

Esta vez sí se ha aprobado, y ahora será remitida al Senado para su tramitación. Se modifica de esta forma la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias y se determina que serán nulas aquellas cláusulas, estipulaciones, condiciones o pactos que excluyan a una de las partes por tener VIH u otras condiciones de salud.

Y es que en el trámite en el Congreso de los Diputados se ha ampliado el derecho a la no discriminación a cualquier persona con enfermedad, factor de riesgo o condición de salud, de tal manera que ya no se les puede excluir en ningún tipo de contrato mercantil, como la compraventa o el arrendamiento, ni en instrumentos financieros, como los seguros de vida.

Tanto el diputado por el PSN-PSOE y portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso, Jesús Mari Fernández, como la portavoz socialista de Derechos Sociales, Nuria Medina, se han mostrado satisfechos con la aprobación de la iniciativa socialista, ya que entienden que es “de justicia social” y que supone “un paso hacia la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas portadoras del VIH o de otras enfermedades”.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?