27 Mar 2018 DERROCHE EN LA MANCOMUNIDAD DE LA COMARCA DE PAMPLONA

Desde que Aritz Ayesa ostenta la presidencia de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona se han venido produciendo una serie de dimisiones encadenadas de las personas que realizaban las tareas de Secretaría y Asesoría jurídica del Consejo de Administración de Servicios de la Comarca de Pamplona, S. A, (en adelante SCPSA). En primer lugar se produjo la dimisión de dos letrados que ejercían ambos puestos, los cuales fueron sustituidos por otra persona letrada de la propia Mancomunidad.

Con fecha del pasado 5 de marzo, dicha persona que ejercía estos puestos presentó su dimisión por entender que únicamente había sido nombrada de un modo transitorio y esta situación se estaba manteniendo en el tiempo.

En la actualidad, y para el Consejo que se va a celebrar en el día de hoy desde presidencia de la MCP se ha decidido contratar un profesional que ejerza las dos funciones de Secretaría y Asesoría Jurídica. Dicha contratación, que según ha informado el presidente se hace en aras a tener tranquilidad y estabilidad, va a costar al erario público 900€ por cada sesión, durante todo el tiempo que sea necesario. Puesto que el Grupo Municipal Socialista no comparte este gasto superfluo nuestro voto en el Consejo de SCPSA ha sido contrario a la misma.

Esta es una situación inédita en SCPSA, habiendo sido siempre los servicios jurídicos de la casa quienes ejercían estas funciones, las razones que nos ha llevado a esta situación podrían ser las de intentar buscar servicios jurídicos que avalen los informes coincidentes con el criterio de presidencia o el malestar que se creó al pretender contratar desde presidencia una plaza para ejercer directamente las funciones de Director de Servicios Jurídicos, por encima de los letrados de la propia casa.

En cualquier caso, desde el Grupo Municipal Socialista consideramos que la mala gestión de Aritz Ayesa como presidente de la Mancomunidad, nos está creando dificultades en el desarrollo del día a día y unos gastos añadidos que tendremos que financiar entre todos los Ayuntamientos que formamos la MCP y en consecuencia entre toda la ciudadanía.