
16 May 2016 COMUNICADO SOBRE SANIDAD DE JSN-NGS
Para nosotros y nosotras, jóvenes socialistas, la salud es una prioridad, por ello pertenecemos al PSOE, el cual ha desarrollado importantes avances y transformaciones en nuestro país y en nuestra tierra, Navarra.
Llevamos muchos años con gobiernos de la derecha, quienes han priorizado las contrataciones de servicios a centros privados mediante conciertos, provocando la delgadez de nuestro sistema sanitario público, con un importante deterioro, el cual va a costar mucho recuperar. Posteriormente ha venido el gobierno cuatripartito nacionalista con mucha palabra y poco hecho, con poca o ninguna percepción de cambio en nuestro sistema sanitario, priorizando lo identitario sobre los servicios públicos.
Las Juventudes socialistas de Navarra consideramos que son muchos los aspectos que deberían mejorar como por ejemplo las listas de espera. Para que no se excediesen se legisló al respecto la Ley de Garantías de espera en Atención Especializada, dicha ley es incumplida en reiteradas ocasiones, tanto por el ejecutivo anterior como por el actual, de ahí que sigamos diciendo que todo sigue igual… A los datos nos remitimos, según datos de la propia Consejería de Salud del Gobierno de Navarra, en el Hospital Reina Sofía de Tudela, encontramos datos tan preocupantes como que casi la mitad de las especialidades (9 de 20) superan el máximo tiempo de espera permitido por la anterior mencionada legislación, además destaca que son más de 4.800 los riberos y riberas que están esperando una primera visita. En cuanto a pruebas diagnósticas no urgentes, cabe destacar que para realizar una endoscopia el tiempo de espera duplica lo establecido, es decir, superan los 90 días cuando la ley marca un máximo de 45 días hábiles. En cuanto a intervenciones quirúrgicas, podemos destacar que son 400 las personas pendientes de una intervención de traumatología, el 50% del total de pacientes en espera quirúrgica.
Otro aspecto sanitario importante y que creemos que se debe mejorar, es el transporte sanitario, tanto el urgente como el programado, ya que consideramos que se encuentra infravalorado, en unas condiciones que en muchos casos no garantizan el correcto transporte de pacientes, tanto por los medios materiales, los cuales hemos podido conocer que exceden en muchos los km recomendados, sin las características técnicas necesarias o que por ejemplo las ambulancias circulan por nuestras carreteras sin pasar la correspondiente ITV. Los medios humanos con los que cuenta no tienen mejor suerte, desde las JSN consideramos que deben acreditar el conocimiento y la formación necesaria para ejercer esta importante función, y en la actualidad algunos profesionales de otro ámbito, como algunos bomberos no lo acreditan, situación para nosotros grave.
Continuamos con la falta de inversiones en las zonas periféricas de Navarra, con hospitales comarcales olvidados, como es el caso del Hospital Reina Sofía de Tudela.
Quién mejor que los propios trabajadores y trabajadoras para saber las deficiencias y aportar las soluciones, sin embargo tanto la administración pasada como la actual (que en realidad son los mismos) hacen oídos sordos y miran para otro lado. Son muchos los servicios que requieren mejoras como el Servicio de Urgencias, con problemas de saturación, o la situación de hacinamiento del Hospital de Día Oncohematologico, el cual parece no estar aún acabado y pedimos premura en la apertura, o la situación vergonzosa del SNU de Tudela, con condiciones inasumibles por salud laboral…
Como podemos observar son muchos los aspectos que mejorar de nuestra sanidad, la cual hay que cuidar y enriquecer, porque de esta forma llegara a la ciudadanía.
Los jóvenes socialistas aprovechamos para felicitar la labor desarrollada por nuestro grupo parlamentario, el cual no se cansa de denunciar todas las cuestiones que requieren una mejora, muestra de ello es la apuesta por la Atención Primaria, puerta de entrada del ciudadano al sistema sanitario, y que tristemente cuenta con escasos recursos materiales y tampoco se cubren las sustituciones necesarias. La única enmienda del PSN-PSOE aprobada por el rodillo del gobierno nacionalista es relativa al Consultorio Local de Ribaforada.
Finalmente solo queremos que el Gobierno que preside Uxue Barkos, coja nota de lo relatado que pronto le indicaremos más deficiencias de nuestra sanidad pública, así tantas veces haga falta hasta que nos tenga en cuenta. Por último reiterar el compromiso de las JSN-NGS con la sanidad pública, universal, gratuita y de la máxima calidad y nuestro trabajo para conseguirla.