
25 May 2023 CHIVITE VALORA EL COMPROMISO DE LOS SOCIALISTAS EUROPEOS PARA GARANTIZAR EL EMPLEO Y LA TRANSICIÓN ORDENADA EN EL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN
La secretaria general del PSN-PSOE lo había pedido a la Comisión Europea para ampliar los plazos en la aplicación del Euro 7 y lograr más tiempo para reordenar el sector
Los socialistas han actuado en el Parlamento Europeo, vía enmiendas, para flexibilizar los plazos del futuro reglamento Euro 7, que regula las emisiones contaminantes de los vehículos en Europa. Se alinean así con la petición de la secretaria general de los socialistas navarros, María Chivite, que ya había solicitado la flexibilización de esos plazos para “lograr una transición ordenada hacia el coche eléctrico”.
Chivite ha puesto en valor el compromiso de los socialistas navarros y europeos con “el presente y futuro del sector de la automoción” y ha destacado la necesidad de “acompañarle en las transformaciones que está realizando y tiene que realizar, tanto digitales como sostenibles”.
La secretaria general del PSN-PSOE ha valorado que esta decisión refleja “el compromiso de los socialistas con Navarra, desde el momento en que con ello se garantiza la totalidad del empleo en el sector”. Estos nuevos plazos, ha añadido la socialista, juegan a favor del sector de la automoción y del parque de proveedores de la planta de Landaben, que “no olvidemos emplean, a día de hoy, a más de 12.000 trabajadores directos”.
Así, la idea inicial de la Comisión Europea era la entrada en vigor del Euro 7 el próximo 1 de julio de 2025 para pequeños vehículos y el 1 de julio de 2027 para vehículos pesados. El paso dado por los socialistas aplaza la entrada en vigor del reglamento 21 meses y 36 meses como mínimo, respectivamente.
Por su parte, la eurodiputada del PSN-PSOE, Adriana Maldonado, ha insistido en que “debemos conseguir un equilibrio temporal entre los objetivos climáticos y las demandas de la industria que afectará a nuestras ciudades y empleados”. Es preciso, ha añadido, “mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación, pero sin generar una carga excesiva para la industria y sus empleados”.