21 May 2018 CHIVITE RECUERDA QUE LA MANIFESTACIÓN DE JUNIO ES CONTRA LA POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y LA UTILIZACIÓN QUE EL GOBIERNO REALIZA DEL EUSKERA, Y NO CONTRA LA LENGUA

La portavoz parlamentaria del PSN-PSOE, María Chivite, recuerda que la del 2 de junio no es una manifestación contra el euskera, sino contra la política lingüística que está siguiendo el Gobierno de Navarra y contra la utilización que del idioma está haciendo el ejecutivo. “Flaco favor hace este gobierno al euskera al tratar de imponerlo”, señala la socialista, que cree que esas políticas identitarias y nacionalistas pueden tener un efecto “boomerang” y acabar volviéndose en contra del propio cuatripartito.

Chivite se ha referido a ejemplos concretos como las plazas de docentes anuladas por la Justicia por el excesivo peso del euskera; la sentencia sobre las Escuelas Infantiles de Pamplona; o el hecho de que el vascuence sea ahora mismo un requisito para dirigir el Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra.

Ha recordado, además, que la situación de Navarra no es comparable a la de otras comunidades como Valencia, donde el valenciano es lengua oficial en todo el territorio y es conocida y hablada por más de la mitad de la población. “Nada que ver con Navarra”, señala Chivite”, “donde el euskera no solo no es oficial en toda la comunidad sino que, además, el porcentaje de personas que la hablan no llega ni a una de cada diez”.

Sobre la comparecencia de Laparra

En otro orden de cosas, el PSN-PSOE ha pedido la comparecencia del Vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, para que explique su decisión de crear una fundación pública para la gestión de servicios sociales.

María Chivite considera que no es algo demandado por las entidades y que, ni va a incrementar la calidad de los servicios, ni va a dar estabilidad ni va a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del Tercer Sector.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?