15 Feb 2016 CHIVITE RECHAZA LA SEGREGACIÓN POR MODELOS LINGUÍSTICOS Y DICE QUE LA POLÍTICA EDUCATIVA DEL GOBIERNO VA EN CONTRA DE LA MAYORÍA SOCIAL

La portavoz socialista en el Parlamento de Navarra, María Chivite, se ha mostrado en contra de la segregación de los alumnos y alumnas por modelos lingüísticos, como se ha solicitado para los colegios públicos de Noáin y Sarriguren, y ha acusado al Gobierno de Barkos de desarrollar una política educativa contraria a la mayoría social de nuestra Comunidad.

Ha reiterado que estas política educativa es “absolutamente equivocada”, como se observa en el despliegue que el Ejecutivo está haciendo sobre el modelo D o en el tema de las escuelas infantiles, duplicando las plazas de euskera por parte del ayuntamiento de Pamplona y otros de la Comarca.

Chivite ha anunciado también que el PSN-PSOE ha pedido adelantar a esta semana la comparecencia parlamentaria solicitada por el PSN-PSOE para que el consejero de Salud explique las listas de espera en la sanidad pública, adelanto que ha justificado por la gravedad de los datos.

Además, ha anunciado una pregunta del Grupo Parlamentario Socialista sobre Gamesa y su posible compra por Siemens, una preocupación que ha hecho extensible a otras empresas navarras como TRW o Alstom.

Ha afirmado que este Gobierno “está a por uvas”, sin un plan para abordar con urgencia un proceso de reindustrialización y reconversión con el que hacer frente a los signos de agotamiento del sector industrial navarro.

Chivite ha defendido también la petición socialista para que el C.A. Osasuna explique en sede parlamentaria su plan de viabilidad, para el que ha marcado como objetivos garantizar la viabilidad futura del club y cobrar la deuda que tiene con todos los navarros y navarras.

Asimismo, ha anunciado que el PSN-PSOE no asistirá hoy al encuentro que parlamentarios europeos celebrarán en el Parlamento de Navarra en relación con los presos de ETA.

Ha explicado que no se trata de una convocatoria oficial, sino de un encuentro con la Presidenta del Parlamento de Navarra que se ha hecho extensible al resto de grupos.

“No compartimos el marco en el que se produce esta sesión de trabajo, cuando hablan del País Vasco, cuando Navarra no es el País Vasco. Además, en su día ya escuchamos en este Parlamento las demandas de Etxerat”, ha declarado.



Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?