09 Nov 2015 CHIVITE RECHAZA LA OPE DE EDUCACIÓN POR DISCRIMINATORIA Y POR ROMPER EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DE ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA

La portavoz parlamentaria socialista, María Chivite, ha destacado la aprobación hoy por el Parlamento de la declaración institucional del PSN-PSOE para rechazar la oferta pública de Empleo (OPA) del Departamento de Educación, por considerarla discriminatoria y sin justificación técnica.

La declaración socialista ha salido adelante también con el voto a favor de Podemos e I-E, al que se han sumado igualmente UPN y PP.

Chivite ha afirmado que esta OPE, con un 70% de plazas para profesores en euskera, rompe los principios de igualdad de oportunidades y de acceso a la opinión pública.

“No hay ningún criterio técnico que justifique este elevado número de plazas en euskera y tampoco responde a la realidad sociolingüística de nuestra Comunidad”, ha declarado la portavoz socialista, que ha acusado al Departamento de Educación de oscurantismo por no dar a conocer las plantillas.

Se añade en la declaración que la OPE introduce “un desequilibro intolerable en cuanto al número de plazas ofertadas en euskera y castellano”, y es “un agravio comparativo y merma de posibilidades para muchos profesionales en interinidad y para quienes se han formado en Infantil y Primaria en castellano en la Comunidad Foral de Navarra”.

Chivite ha propuesto a Podemos y a I-E que voten también en contra de la Ley de Presupuestos de Navarra si incluye esta OPE y el Gobierno no rectifica.

Ha pedido también al Gobierno de Navarra que diga la verdad y reconozca que las rentas con ingresos superiores a 18.000 euros al año van a tributar más con la reforma fiscal.

“Es cierto que  el tramo del IRPF sube a partir de los 32.000 €, pero ocultan que también van a pagar más todas aquellas rentas superiores a los 18.000 €, cuando superen el mínimo personal y familiar de base a cuota”.

A modo de ejemplo ha citado que las rentas de 2,5 veces el salario mínimo interprofesional (1.700 euros al mes) van a poder recibir ayudas especiales del Departamento de Asuntos Sociales, “y sin embargo también se les va a subir la presión fiscal; aquí hay algo que no cuadra”, ha indicado.

Ha criticado también la ausencia hoy en la Mesa de la Cámara de su secretario primero, Maiorga Ramírez (Bildu), para asistir a la declaración de independencia del Parlamento de Cataluña, que Chivite ha rechazado por ser unilateral y por romper el marco legal.

“Espero que si Bildu presenta también en el Parlamento de Navarra una declaración similar, la presidenta Barkos la rechace como ya hizo Urkullu en el Parlamento Vasco”, ha señalado la portavoz socialista.