
22 Nov 2017 CHIVITE RECHAZA LA CREACIÓN DE UNA REPÚBLICA CONFEDERAL DE EUSKALHERRIA Y DEFIENDE PROFUNDIZAR EN EL AUTOGOBIERNO DE NAVARRA
La portavoz parlamentaria del PSN-PSOE, María Chivite, rechaza la propuesta de Bildu de crear una República Confederal de Euskalherria y defiende Navarra como comunidad propia, que profundice en su autogobierno desde el acuerdo con el Estado y la lealtad institucional.
Chivite señala que la mayoría de la ciudadanía navarra quiere seguir siendo navarra, por lo que no hay espacio social de apoyo al independentismo. Además, dice, tenemos una Disposición Transitoria Cuarta que nos permitiría unirnos al País Vasco. Pero añade que, quienes defienden la vía soberanista no la activan porque saben que no tienen apoyo para hacerlo.
La socialista pide a la Presidenta del Gobierno que, más allá de sus ideas de partido, defienda, como institución, la posición de la mayoría social, contraria a la unión al País Vasco y a la independencia.
Recuerda que el PSN-PSOE ya se ha pronunciado a favor de profundizar en el autogobierno, en las competencias que están reconocidas por ley, y señala que, ya que la Presidenta tanto habla de autogobierno, que dé pasos con el Estado y demuestre que acompaña las palabras de hechos. Eso sí, dice, cualquier avance en este sentido debe darse desde el diálogo y la lealtad institucional, nunca desde la vía unilateral.
Chivite pone el ejemplo de lo ocurrido en Cataluña. Donde ha quedado acreditado que las vías unilaterales no son el camino. Y señala que incluso quienes promovieron la independencia han reconocido que no había apoyo social, que no había una estructura preparada para constituir un Estado y que, en definitiva, no iban a ninguna parte. Por eso, dice, esperemos que Bildu no tenga la tentación de construir el mismo relato falso que los independentistas catalanes. Porque las consecuencias están siendo desastrosas para la convivencia, para la política, para la sociedad y para la economía.
Además, añade que bajo el eufemismo del derecho a decidir se esconde la independencia, porque el independentismo manipula el lenguaje a su antojo y cuando habla de derecho a decidir o de soberanía no habla de asumir más competencias ni de autogobierno sino de independencia. Por eso, apela a que formaciones que mantienen una pretendida ambigüedad con este tema abran los ojos y caigan en la trampa del lenguaje.
SOBRE MARCHA DE EMPRESAS
En la Comisión de Régimen Foral, también se ha abordado la situación de Navarra respecto a las empresas que se marchan. María Chivite ha dado algunos datos que indican un saldo negativo porque hay más empresas que cambian su domicilio social de las que vienen a Navarra En concreto en 2016 fue negativo en 76. También ha aportado datos del volumen de negocio que implican estas marchas de empresas, en 2016 fueron 347 millones y en el primer semestre de este año otros 220 millones. Y además señala que Navarra tiene una tasa de emprendimiento por debajo de la media española y que como Comunidad, en cuanto a medidas de apoyo a las empresas, se sitúa en un 2,5 sobre 5 puntos.
Con esta información, dice, los socialistas no queremos ser apocalípticos pero sí leer los datos e instar al Gobierno a que los mire con espíritu crítico y que actúe. Recuerda Chivite que el Gobierno ha de promover un entorno de estabilidad y un contexto favorable a la inversión para que Navarra sea un polo atractivo para las empresas, y, por ende, para la creación de empleo.
Estos datos, unidos a la reforma fiscal, añade, demuestran que ahora mismo la situación no es la más favorable para ello. Por eso, insiste en que el Gobierno ha de aprovechar los vientos de cola de la economía y la coyuntura general, y la Estrategia de Especialización Inteligente como herramienta, para cambiar el rumbo hacia una Navarra desarrollada e innovadora, atractiva a la inversión y próspera.
En este sentido, ha instado a la Presidenta Barkos a que se fije en lo que están haciendo en el País Vasco en estas materias porque tienen buenas medidas en marcha de las que este Gobierno debería tomar buena nota.