
05 Nov 2015 CHIVITE PIDE UN PLAN DE CHOQUE CONTRA EL PARO, CON MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA LAS NECESIDADES DE CADA ZONA DE NAVARRA
La portavoz socialista en el Parlamento de Navarra, María Chivite, ha pedido al Gobierno que “tome las riendas” y elabore en seis meses un plan de choque contra el desempleo, que permita bajar al detalle y analizar la realidad del paro en cada zona de Navarra y poder así diseñar y aplicar medidas específicas para cada una de ellas.
La propuesta socialista ha sido aprobada con el voto a favor de todos los grupos de la Cámara, salvo la abstención de Podemos y el voto en contra de Bildu y I-E.
Chivite ha señalado que no es lo mismo vivir en la Ribera, en la Comarca de Pamplona o en Sakana, porque el perfil de las personas desempleadas no es el mismo y porque las posibilidades de encontrar trabajo tampoco lo son. Ha citado, por ejemplo, que mientras la media del paro en Navarra es del 14,92%, en localidades como Cascante se supera el 28%, y que mientras el paro de larga duración en del 40% en la Comunidad, en Alsasua o Aoiz supera el 45%.
Tras recordar a los 41.996 parados y paradas navarras, ha admitido que “es verdad que necesitamos un marco común de actuación frente al desempleo, a través de los presupuestos o la reforma fiscal, pero sin olvidar el diagnóstico preciso para diseñar un tratamiento acertado para cada zona de nuestra Comunidad”.
Por ello, ha pedido al Gobierno que elabore “cuanto antes” un plan de choque contra el desempleo para avanzar hacia el equilibrio territorial y hacia una Navarra vertebrada, con un análisis exhaustivo, y con medidas y presupuestos concretos.
Chivite ha advertido de que “si no nos damos prisa” se agrandará el paro estructural en zonas muy concretas que acumulan muchos elementos en contra, como la menor tasa de industrialización, menores niveles educativos, etc.
Ha pedido directamente al Gobierno que “tome las riendas” y que actúe rápidamente tanto con medidas coyunturales, para reactivar la economía y generar empleo, como con medidas estructurales para planificar el futuro de nuestra Comunidad, pensando en cómo ha de ser la Navarra de dentro de diez o veinte años.
Ha pedido valentía y audacia al Gobierno, para abordar medidas de carácter integral, desde la formación o la inserción profesional, hasta el emprendimiento y el fomento de la capacidad de adaptación de los trabajadores y trabajadoras pensando en la igualdad de oportunidades. “Se trata, en definitiva, de avanzar en la cohesión económica, social y territorial”, ha precisado.
Ha anunciado finalmente que el cambio político en España, “con un gobierno socialista al frente, nos traerá la derogación de la reforma laboral y un nuevo marco de relaciones laborales que dé seguridad y estabilidad al empleo”.
La resolución aprobada por el Parlamento establece un plazo de seis meses para que el Gobierno elabore el plan de choque contra del desempleo, de manera consensuada con los agentes sociales y económicos, y para que dote al mismo del necesario fondo económico.