18 Abr 2016 CHIVITE PIDE DEROGAR EL REAL DECRETO APROBADO EN 2012 POR UPN Y PP, QUE EXCLUYÓ DE LA SANIDAD PÚBLICA A CERCA DE UN MILLÓN DE PERSONAS

La portavoz socialista María Chivite ha destacado el acuerdo adoptado hoy por el Parlamento de Navarra, a propuesta del PSN-PSOE, en favor de la derogación del Real Decreto aprobado en 2012 por el Gobierno del PP, con el apoyo de UPN, y que supuso la exclusión del servicio sanitario público de casi un millón de personas.

Chivite ha afirmado que los recortes sanitarios introducidos hace ahora cuatro años acabaron con uno de los pilares de nuestro sistema sanitario público, como es el de la universalidad de la cobertura.

A través de una declaración institucional socialista, el Parlamento de Navarra se compromete también a trasladar al Gobierno de España la necesidad de reformar la actual legislación sanitaria para asegurar la sostenibilidad de un sistema sanitario público, universal, de calidad, gratuito, equitativo y con una cartera básica de servicios para todas las personas.

Chivite ha valorado el amplio respaldo obtenido por propuesta de derogación del Real Decreto, a la que se han opuesto únicamente UPN y PP, los dos partidos que aprobaron el citado real decreto en 2012.

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado también una declaración institucional de condolencia y solidaridad con las víctimas y los afectados por el terremoto registrado en Ecuador, que se hace extensible especialmente a la comunidad de ecuatorianos residentes en Navarra.

En la declaración se hace además un llamamiento a las instituciones y organizaciones sociales a sumarse a las acciones de apoyo con el pueblo ecuatoriano.

También María Chivite ha informado de la pregunta registrada por el Grupo Parlamentario Socialista en la que se solicita al consejero de Educación información sobre las pruebas de evaluación del Programa de Aprendizaje en Inglés (PAI).

Chivite ha afirmado que esta evaluación se está realizando con una absoluta falta de rigor técnico y ha pedido al consejero que antes de comparecer en sede parlamentaria, como ha solicitado, cumpla primero con su obligación de informar y de entregar la documentación que se le está reclamando.