29 Abr 2016 CHIVITE PIDE AL GOBIERNO AMPLIAR LA PRIMERA FASE DEL CANAL DE NAVARRA A LOCALIDADES DE TIERRA ESTELLA QUE QUIEREN EL AGUA DEL CANAL

La Secretaria General del PSN-PSOE, María Chivite, pide al Gobierno de Navarra que amplíe la primera fase del Canal de Navarra, que ya fue ampliada en una anterior ocasión, para llevar el agua del Canal a localidades de Tierra Estella que lo demandan. Los socialistas, que hoy celebran una jornada de trabajo en torno al presente y futuro de esta zona, señalan que existe reserva para riego para unas 36.000 hectáreas, por lo que el Gobierno debe favorecer que el riego llegue allí donde se demande. Piden además que se tenga en cuenta también la demanda en la segunda fase.

Por otra parte, Chivite ha señalado que en los próximos días el partido va a presentar en el Parlamento una iniciativa referente al desarrollo socioeconómico de Tierra Estella, y ha pedido que el Gobierno presente el Plan de Choque contra el Desempleo que aprobó la Cámara a instancias socialistas y que está pendiente de remisión.

Ha señalado que Tierra Estella requiere de servicios fundamentales para poder impulsar el tejido empresarial e industrial, como son el suministro energético, el acceso a la banda ancha, carreteras en buenas condiciones y un apoyo decidido a la I+D+i y el turismo, cuestiones ambas que ya cuentan con experiencia en la zona y que tienen importante margen para su desarrollo.

Chivite ha puesto en valor el sector agroalimentario, unido tanto a la I+D+i como al Canal de Navarra, por lo que ha señalado que en esa línea el PSN-PSOE seguirá proponiendo y defendiendo su necesidad, como ha hecho en diversas iniciativas y en enmiendas presupuestarias.

Los socialistas, además, han defendido la escuela rural como elemento vertebrador y de cohesión social, y han señalado que estarán vigilantes para que el Gobierno no ponga en riesgo su mantenimiento, puesto que muchos pueblos se sostienen poblacionalmente gracias a este servicio público.

Han pedido también mejoras en recursos y tecnología para el Hospital García Orcoyen, y atender cuestiones del ámbito social, como la residencia de Estella, o más recursos para los Servicios Sociales de Base.

Además, han afirmado que están haciendo un seguimiento sobre la actuación de las administraciones en torno a la reparación de las motas afectadas por las inundaciones. Por una parte, con preguntas al Gobierno de Navarra y propuestas tanto en prevención como en actuaciones paliativas, y por otra, con exigencia de actuación también al Gobierno de España, mediante iniciativas presentadas en el Congreso por el diputado socialista navarro Jesús Mari Fernández.