29 May 2017 CHIVITE PIDE A LA PRESIDENTA BARKOS QUE SE POSICIONE SOBRE EL TAP Y DIGA SI ESTÁ CON AYERDI O CON BILDU

La portavoz parlamentaria del PSN-PSOE, María Chivite, pide a la Presidenta del Gobierno de Navarra que se posicione respecto al TAP y diga si está de acuerdo con su Vicepresidente y qué posición mantiene al respecto, si la de Ayerdi y el PNV o la de Bildu contraria a la infraestructura. La portavoz anuncia que el jueves en el Pleno del Parlamento, los socialistas harán una pregunta de máxima actualidad sobre este tema al Vicepresidente.

El grupo parlamentario ha presentado hoy en la Mesa y Junta de Portavoces una declaración institucional de apoyo a las 126 personas que trabajan en la empresa Mediterránea de Cátering y que, tras el anuncio de hacer público el servicio hecho por el Gobierno, se encuentran ahora en un limbo legal, puesto que su contrato contemplaba la subrogación por parte de otra empresa privada y no otro escenario, como el actual, de modo que ahora mismo se quedarían sin trabajo y además sin poder cobrar la prestación por desempleo. Los socialistas, además de mostrar el apoyo, han pedido al Gobierno de Navarra que se mueva para que tengan una solución y, al menos, puedan cobrar el paro. El cuatripartito ha votado en contra de que el Gobierno se comprometa en la búsqueda de una solución, lo que vuelve a demostrar lo poco que le preocupan los derechos de los trabajadores.

En cuanto al informe de la Cámara de Comptos sobre la empresa Davalor y los préstamos de Sodena, Chivite lamenta la opacidad con la que se está llevando todo este asunto desde que llegó este Gobierno, y critica que se permita que la empresa no cumpla en tiempo y forma con Hacienda y con la Seguridad Social, condición que debería ser exigencia para que se reciba dinero público.

Respecto de otro informe, el del Defensor del Pueblo en relación a la zonificación lingüística y las decisiones de ayuntamientos de querer entrar o salir de una zona concreta, Chivite destaca que el Defensor coincide con la postura del PSN-PSOE de basar cualquier decisión de este calado en un estudio sociolingüístico y, por tanto, en un criterio técnico. Además, queda claro que compete al Parlamento cualquier planteamiento de modificación en este sentido.