
14 Nov 2016 CHIVITE EXTIENDE A LA PRESIDENTA LA RESPONSABILIDAD POR LA ANULACIÓN DE 100 PLAZAS DE PROFESORES DE EUSKERA Y PIDE SU COMPARECENCIA URGENTE EN EL PARLAMENTO
La portavoz parlamentaria socialista, María Chivite, ha declarado que la anulación de las 100 plazas de profesores de euskera incluidas en la OPE de Educación no es responsabilidad del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, como pretende hacer creer el cuatripartito, sino del consejero y de la propia Presidenta del Gobierno.
Ha asegurado que responsabilizar al tribunal es echar balones fuera, y ha calificado de vergonzosa la declaración institucional que en este sentido ha presentado hoy el cuatripartito en el Parlamento.
Por ello, ha anunciado que el PSN-PSOE ha solicitado la comparecencia urgente de la Presidenta del Gobierno en el Parlamento de Navarra, para que explique las acciones que tiene pensado realizar tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
“Aquí alguien tiene que asumir responsabilidades y tiene que ser el consejero, en primera persona, y la Presidenta del Gobierno por ser quien lo nombró en el cargo”, ha declarado la portavoz socialista.
Ha acusado al Gobierno de “tirar para adelante y hacer oídos sordos” a la advertencia que hizo el PSN-PSOE, y también los sindicatos, de que los perfiles lingüísticos no estaban incluidos en la plantilla, lo que ha motivado la anulación judicial de la convocatoria de 100 plazas de profesores de euskera.
Además de la comparecencia parlamentaria de la Presidenta, ha reiterado la petición de que el consejero sea cesado para que no siga generando en el colectivo de educación, en los padres y en el alumnado más situaciones de incertidumbre e inseguridad.
En su comparecencia pública, Chivite se ha referido también a la declaración institucional socialista aprobada por la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, sobre el tratamiento precoz y la prevención de la diabetes, presentada por el PSN-PSOE con motivo de la celebración hoy del día internacional de esta enfermedad.
Ha anunciado, además, una interpelación al Gobierno para que consulte a la juventud y fomente su participación en el diseño y desarrollo de aquellas políticas públicas que les afectan directamente, así como en la construcción de la sociedad.