
06 Nov 2018 CHIVITE DEFIENDE LA COEDUCACIÓN Y LA EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL EN TODOS LOS CENTROS QUE RECIBEN DINERO PÚBLICO
La portavoz parlamentaria del PSN-PSOE, María Chivite, defiende un modelo coeducativo de escuela y que en todos los centros que reciben fondos públicos se imparta una asignatura que aborde cuestiones como la igualdad y la educación afectivo-sexual. Pide a la Presidenta Barkos que el Gobierno no dé ni un paso atrás respecto al programa Skolae porque en estas cuestiones no solo no debemos retroceder, como quiere la derecha, sino que debemos avanzar para que la igualdad sea real y efectiva, cosa que hoy aún no lo es.
Chivite considera desmesurada la reacción que está habiendo en sectores conservadores de la derecha, que consideran que educar en afectividad y sexualidad, es decir, en lo que es inherente al ser humano, es adoctrinar, pero en cambio siguen queriendo que la religión esté presente en las aulas, cosa que los socialistas pensamos que es una cuestión que pertenece al ámbito privado.
La socialista critica la gestión de la implantación del programa, porque, según señala, tendría que haberse hecho con mejor planificación y de manera más participada. Era previsible, dice, una resistencia de determinados sectores, por lo que tendría que haber habido más diálogo e información. Pide Chivite que el Gobierno Foral dé cobertura normativa a los contenidos que han de ir desplegándose en cada etapa. La legislación básica y la foral ampara coeducar, pero además muchos organismos internacionales como la UNESCO y la OMS y muchos países llevan años ya trabajando y apostando por la educación sexual y la igualdad.
En todo caso, dice, los socialistas seguiremos apoyando el programa porque no hay que dar ni un paso atrás en esta materia y el Gobierno ha de mantenerse firme con los centros concertados. Hay que cumplir con los objetivos y con el compromiso por la igualdad y la coeducación que debe liderarse desde las políticas públicas. Y añade que es importante evaluar los resultados para asegurar que las competencias del alumnado se corresponden con esos objetivos.