
17 Dic 2015 CHIVITE DEFIENDE EL PAI Y PIDE AL GOBIERNO QUE SE PREOCUPE TAMBIÉN DE LAS PLAZAS EN CASTELLANO Y NO SOLO EN EUSKERA
La portavoz parlamentaria del PSN-PSOE, María Chivite, ha pedido al Gobierno de Barkos que no actúe conforme a los intereses “del nacionalismo minoritario vasco, sino en favor de los intereses de esa gran mayoría que quiere que sus hijos aprendan idiomas extranjeros, lo que es perfectamente compatible con saber euskera”.
En su comparecencia parlamentaria, Chivite ha acusado al Ejecutivo de enfrentar unas lenguas contra otras, en perjuicio de la igualdad de oportunidades y de acceso a la función pública.
“La conclusión es clara: ustedes se preocupan mucho por dar estabilidad a las plazas docentes en euskera, pero no hacen lo mismo con las de castellano o con el acceso a las plazas para el aprendizaje en inglés”, ha señalado la portavoz socialista.
Ha recordado que es posible convocar plazas en idioma oficial para acceder al PAI, mediante la reforma de la normativa foral, pero ha achacado falta de voluntad política del Ejecutivo, al que ha pedido también que equipare las plantillas orgánicas con las funcionales, para evitar precariedad y provisionalidad.
Chivite ha reiterado que la Oferta Pública de Empleo propuesta por el Departamento de Educación es tendenciosa y desequilibrada, si bien ha vuelto a tender la mano al Gobierno para alcanzar un pacto por la educación en Navarra.
“Debemos ser capaces de alcanzar consensos sobre un tema sensible y estratégico como es la educación de nuestros hijos e hijas, para dotar de más recursos a la educación pública, como garantía de igualdad de oportunidades y de futuro para nuestra Comunidad”, ha señalado.
Por su parte, el portavoz socialista de Educación en el Parlamento de Navarra, Carlos Gimeno, ha rechazado el método que está empleando Educación para evaluar el PAI, por carecer de rigor científico, y ha advertido al consejero de que “si quiere evaluar no puede paralizar”.
“El cuestionario remitido por Educación es para sentir vergüenza, un insulto a los centros y a sus profesionales, con preguntas poco claras que inducen a las respuestas, nada que ver con una evaluación estricta y seria”, ha afirmado.
Gimeno ha señalado que el PAI “es igualdad de oportunidades, es justicia social”, porque permite a las familias humildes aprender inglés, y ha añadido que el problema real es la falta de voluntad política del Gobierno en favor de este programa, como lo refleja la reducción en un 50% del presupuesto para inglés y lenguas extranjeras en el proyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2016.