
04 Ene 2016 CHIVITE CONSIDERA UNA NUEVA INVASIÓN DE COMPETENCIAS EL RECURSO DEL PP CONTRA LA LEY FORAL SOBRE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
La portavoz socialista en el Parlamento de Navarra, María Chivite, ha rechazado rotundamente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno del PP contra la Ley Foral de reparación a las víctimas de actos violentos, y lo ha calificado como una nueva invasión del marco competencial de la Comunidad Foral de Navarra.
Tras recordar que con esta son ya 17 las leyes forales recurridas, Chivite ha señalado que “el PP, aun en situación de interinidad en el Gobierno, sigue dedicándose a atacar las leyes sancionadas mayoritariamente por el Parlamento de Navarra”.
En la declaración institucional aprobada hoy por la Cámara Foral se recoge su compromiso de “defender jurídicamente los derechos que asisten a Navarra”, así como de dar pasos efectivos para el “reconocimiento y la reparación de las víctimas de motivación política provocadas por grupos de extrema derecha y funcionarios públicos”, tal como se recoge en la ley ahora recurrida y que contó en su día con el voto a favor del PSN-PSOE.
En su comparecencia pública, Chivite ha rechazado también la Oferta Pública de Empleo del Departamento de Educación, por considerarla sesgada y no basada en criterios técnicos ni en datos objetivos. “El Gobierno ha tirado para adelante haciendo oídos sordos a la mayoría expresada por este Parlamento de Navarra en contra de esta OPE”, ha añadido.
Ha vuelto a pedir al Gobierno que retire la OPE porque no responde a las necesidades reales de la educación pública.
Preguntada por el proceso post electoral, la portavoz socialista ha afirmado que “las cuestiones internas se dilucidan en el ámbito interino, y eso es lo que va a hacer el PSN”, al tiempo que ha señalado que corresponde ahora al PP formar gobierno, si es que puede, como partido más votado, y si no lo consigue, deberá intentarlo el PSOE, como opción de izquierdas más votada en las pasadas elecciones.
“La declaración del Comité Federal del PSOE fue clara al marcar como prioridades las necesidades sociales, el rescate ciudadano y el empleo, y no así otros temas como el referéndum en Cataluña, que ni resuelve los problemas de la gente ni da de comer”, ha afirmado.