12 May 2023 CHIVITE COMPROMETE UNA SANIDAD PÚBLICA “MODERNA Y ACCESIBLE” DESDE EL CONSENSO Y EL TRABAJO CONJUNTO DE ADMINISTRACIÓN, PROFESIONALES Y CIUDADANÍA

La candidata del PSN-PSOE a la Presidencia de Navarra fija una hoja de ruta que parte de reforzar la Atención Primaria y la nueva Ley Foral de Salud

“Modernización y accesibilidad”. La candidata del PSN-PSOE a la Presidencia del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha centrado su objetivo político en situar en el centro la sanidad pública, reforzando la Atención Primaria, pero haciéndolo desde el “consenso y el trabajo conjunto entre la administración, los profesionales y la ciudadanía”.

Chivite ha confirmado que la valoración de los navarros y navarras sobre el sistema sanitario de la Comunidad Foral es de “notable alto”. No obstante, la candidata ha lamentado que “se llevan 15 años parcheando el sistema sanitario”. Es preciso abordar, por tanto, retos presentes y futuros para lo que son necesarios “recursos humanos, técnicos y presupuestarios”.

La candidata es consciente de que Navarra se enfrenta a realidades sanitarias que van de la mano de la propia evolución de la sociedad. “Envejecimiento, las enfermedades crónicas o la salud mental hacen que tengamos por delante un reto importante”. Para los socialistas “la defensa de la sanidad pública es y será siempre un principio irrenunciable”, ha afirmado.

En el terreno de lo concreto, la candidata a la Presidencia de Navarra ha expresado su compromiso con el impulso de una nueva Ley Foral de Salud. Ha reforzado su hoja de ruta con la Atención Primaria que pasa por la reorganización de los servicios, favoreciendo su acceso, con herramientas como las citas por internet o utilizando centralitas telefónicas inteligentes para que se atienda a la ciudadanía y la comunicación con el centro de salud no sea una barrera. El objetivo es que en 48 horas la cita tiene que estar garantizada. Además, se abordará un plan de listas de espera que sea realista y “nos permita reducir los tiempos”.

Para los más mayores, Chivite ha abogado por el impulso de los programas de envejecimiento activo, en coordinación con el ámbito social.

Es fundamental y prioritario, también, un plan de acción en salud mental, con especial atención a la infancia y la adolescencia. En la misma línea, es preciso un plan específico de prevención del suicidio, ha afirmado la candidata socialista.

El compromiso de los socialistas con la sanidad pública navarra se completa con la puesta en marcha de un plan oncológico para abordar el cáncer desde una visión de conjunto, además de crear el área de oncología en el Hospital Universitario de Navarra.

La ampliación de la cobertura pública de la salud bucodental, en el marco del Programa de Atención Dental Infantil (PADI) es otro de los objetivos, ha destacado la candidata socialista.

En el capítulo de infraestructuras sanitarias, Chivite apuesta por seguir avanzando en instalaciones como una nueva UCI pediátrica en el Hospital Universitario de Navarra; un nuevo centro de salud en Estella; la reforma del centro de Salud de Gayarre o Tudela Oeste, además de poner en marcha un nuevo recurso sociosanitario en el Barrio de Lourdes.