
23 Feb 2023 CHIVITE ASEGURA QUE “LA INVERSIÓN DE 1.600 MILLONES DE EUROS EN NAVARRA POR PARTE DE VARIAS EMPRESAS DEMUESTRAN QUE LA COMUNIDAD ES ATRACTIVA”
El PSN-PSOE pregunta a la presidenta María Chivite por su valoración sobre la inversión de más de 1.600 millones de euros en Navarra para implantar y desarrollar varias empresas. “Este compromiso con Navarra y con el empleo en nuestra comunidad demuestra que nuestra Comunidad es atractiva para la inversión y el talento”, asegura Chivite.
Según las últimas noticias, Volkswagen invertirá en Navarra 1.024 millones de euros en una apuesta clara por la electrificación de Landaben. En Aoiz, se instala una fábrica de mecheros con una inversión de hasta 40 millones de euros. En Cortes, está prevista la llegada de la planta de reciclaje de palas de aerogeneradores. En Sangüesa, se instala una planta de producción de hidrógeno verde. En Peralta, se desarrolla un nuevo parque fotovoltaico con una inversión de 240 millones.
“Estos más de 1.600 millones de inversión en Navarra no llegan por acariciar una bola de cristal, señor Esparza. A usted ni eso le funciona. Pero créame, conseguir el compromiso de decenas de empresas con Navarra, con su gente, es fruto del empeño, del esfuerzo y del trabajo del Gobierno de Navarra, y en especial, de su presidenta María Chivite. Un trabajo conjunto y acompasado con el Gobierno de España para fomentar la prosperidad de Navarra gracias a los fondos europeos”, declara Alzórriz.
Para el socialista, “son inversiones históricas para Navarra. Palancas de desarrollo económico y social para el tejido empresarial y para el conjunto de la sociedad. Estas noticias, ante todo, son esperanza. Y lo más importante: son realidad. Una realidad que se parece bien poco a las profecías del señor Esparza”.
“Frente a las políticas de confrontación de la derecha, aprobamos proyectos de futuro que asientan la base de la estabilidad económica, social y de empleo para miles de navarros y navarras. Proyectos motor para todas las zonas de nuestra tierra, haciendo frente al problema de despoblación y contribuyendo a la cohesión territorial de Navarra”, defiende.
Estas “buenas noticias son trabajo conjunto y acompasado con el Gobierno de España para fomentar la prosperidad de Navarra gracias a los fondos europeos”. “Estos indicadores económicos, al igual que el crecimiento del PIB, se unen a la ampliación de los derechos de las personas. Como el incremento del Salario Mínimo Interprofesional, la revaloración de las pensiones conforme al IPC, el aumento de las becas para nuestros jóvenes, las ayudas a autónomos, pymes y sectores afectados por las crisis que hemos vivido durante esta legislatura”.