
04 May 2018 CHIVITE ALERTA DE QUE LA OPE EXTRAORDINARIA NO VA A REBAJAR LA “DRAMÁTICA” TEMPORALIDAD DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD
La portavoz socialista en materia de Salud, María Chivite, alerta de que el Gobierno foral no está atajando la alta temporalidad en el Servicio Navarro de Salud, del 51 por ciento a finales de 2016 tal y como señala la Cámara de Comptos. Son 20 puntos por encima de la media nacional, y muy lejos del compromiso fijado en el 8 por ciento de temporalidad.
Chivite subraya datos alarmantes como el hecho de que en cinco años el personal temporal haya aumentado un 23 por ciento, mientras que el fijo ha disminuido un 12. O el que la mitad de los 42.000 contratos vigentes en 2016 fueran de uno o dos días. “Lo que se necesita son plantillas estables, bien formadas, comprometidas, con menos rotación para evitar errores”, apunta la socialista, que cree que hay que meter mano a unos datos que son “dramáticos” y que no se van a solucionar con la OPE extraordinaria.
De hecho, apunta Chivite que, con esa OPE de 621 plazas prevista por el Gobierno de Navarra, la temporalidad solo se reducirá hasta el 43 por ciento. Por lo que entiende la socialista que la oferta pública de empleo es “absolutamente insuficiente” para dar estabilidad a las plantillas.
Además, alerta de que la temporalidad es más significativa en ciertos estamentos y en ciertas zonas. Así, es el del 42 por ciento en diplomados sanitarios, colectivo éste altamente feminizado. Y afecta en mayor medida a Estella y Tudela, en parte por la concesión de comisiones de servicio.
Entiende la socialista que estas cifras hablan por sí solas de la precarización de los profesionales del SNS y del éxodo a otras comunidades en busca de un empleo estable, como Aragón, mientras Navarra sufre la falta de personal sanitario suficiente.
Por otro lado, en 2016 había un “preocupante” exceso de plazas vacantes que se están cubriendo con contratos durante más de tres años. “Estamos incumpliendo la normativa, y parece que va a seguir siendo así”, recuerda Chivite. Que apuesta por adecuar la plantilla orgánica a la funcional – a las necesidades reales del SNS- y por pedir al Estado que elimina los límites de la tasa de reposición para que Navarra pueda convocar las ofertas públicas de empleo que sean necesarias.