25 Mar 2019 CHIVITE AFIRMA QUE EN ESTA LEGISLATURA EL CUATRIPARTITO HA TENIDO MUCHA SOBERBIA Y POCA VOLUNTAD DE ACUERDO Y NO SE HAN ASUMIDO LOS RETOS DE FUTURO

La portavoz parlamentaria del PSN-PSOE, María Chivite, tras la última sesión de la Mesa y Junta de Portavoces de la presente legislatura, celebrada en Castejón, afirma que el cuatripartito ha tenido mucha soberbia, poca voluntad de acuerdo y esa actitud les ha hecho dedicar mucho tiempo a sostener sus 26 escaños y poco a las propuestas de futuro, por lo que los grandes retos no se han asumido. Grupos que han sostenido a un gobierno que, en esa línea, se ha encerrado en sí mismo y no ha gobernado para toda la ciudadanía, pero además, junto a sus socios, han optado por el rodillo parlamentario y no por buscar acuerdos amplios en cuestiones de calado como el Mapa Local, por poner un ejemplo.

Chivite se ha referido al cierre de la comisión de investigación sobre Sodena. Considera bochornoso el papel de Podemos, que no ha asistido a la comisión, salvo el último día para salvar la cara al Vicepresidente Ayerdi. Un papelón, dice la socialista, porque Podemos ha hecho el juego una vez más al nacionalismo, que ha pretendido desviar la atención sobre la desastrosa gestión con Davalor hecha por Ayerdi. De nuevo, señala, cero autocrítica y distinto rasero a la hora de medir las actuaciones de unos gobiernos y otros. Nosotros, añade Chivite, hemos sido críticos con Ayerdi pero también con los gobiernos de UPN en decisiones como las de Iberdrola o los coches.

Preguntada por la manifestación de Alsasua, dice respetar, por supuesto, la libertad de expresión, aunque no comparte la presencia de la portavoz del Gobierno de Navarra, que ha tomado parte en lugar de mantener la neutralidad que exige el respeto a la separación de poderes. La socialista señala que el partido siempre ha defendido que la agresión a los Guardias Civiles no era un acto de terrorismo pero tampoco una simple pelea de bar, como algunos tratan de hacer creer, porque está claro que la agresión se produjo porque eran Guardias Civiles y, por tanto, tenía un trasfondo ideológico.