
30 Nov 2017 CHIVITE AFIRMA QUE EL GOBIERNO NO APUESTA POR LA POLICÍA FORAL Y PIDE EFECTIVOS PARA PODER AVANZAR EN MÁS COMPETENCIAS
La portavoz parlamentaria del PSN-PSOE, María Chivite, afirma que el Gobierno de Navarra no apuesta por la Policía Foral, y que el problema no es la ley en vigor sino que no hay personal y un Decreto de este Gobierno regulador de las jornadas de trabajo. Por tanto, dice, sin más policías no se puede avanzar en más competencias. Afea a la Presidenta Barkos que este año se hayan sacado 37 plazas y para el que viene se anuncien 17, lo cual contradice el discurso del Gobierno de querer una policía integral que, se supone, debería duplicar sus efectivos para 2021, para poder lograr el objetivo que el propio Gobierno anunció en la presentación del Plan Director.
Además, Chivite pregunta a Barkos si ha iniciado las conversaciones con el Estado de cara a asumir más competencias, y también si es consciente de los agentes que se van a jubilar o pasar a segunda actividad en los próximos años.
Por eso, dice, si el Gobierno creyera en la Policía Foral habría actuado de manera muy distinta. Lo primero, con otro talante y con convicción. Segundo, sin hacer recortes, como está haciendo. Y tercero, tras el fracaso de la ley del Gobierno, empezando de cero con humildad a negociar para buscar un acuerdo con los trabajadores.
Chivite apunta que hablar de modelo policial en exclusividad sin recursos, sin tener las competencias acordadas o al menos ya habladas, y haciendo recortes, es vender humo y engañar tanto a la Policía Foral como a la ciudadanía.
Critica también el trato que está dando el Gobierno al colectivo, hablando de que pueden quedar casos tan graves como asesinatos o violencia de género sin atender porque hay un repliegue policial, obviando la colaboración que siempre ha existido con otros cuerpos. Pero también creando la imagen de que poco menos los policías forales no van a poder hacer nada, cuando todos los días se conocen casos de actuaciones y operaciones que lleva a cabo la Policía Foral, que sigue trabajando y cuyos agentes están muy por encima de la nula capacidad de gestión tanto de la Presidenta como de la Consejera.