
29 Jun 2023 CERDÁN: “NOS JUGAMOS LA MEJOR ESPAÑA PARA LA MAYORÍA SOCIAL O LA VUELTA A LOS PRIVILEGIOS DE UNOS POCOS”
Los candidatos al Congreso y al Senado coinciden en la necesidad de gobiernos progresistas para no retroceder a la “España y Navarra en blanco y negro”
“Nos jugamos la mejor España para la mayoría social o la vuelta a la España de los privilegios de unos pocos”. Esta es la carta de presentación del candidato al Congreso y secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que no duda en “plantar cara a quienes pretenden que España retroceda veinte años o más”.
Durante la presentación de los candidatos del PSN-PSOE al Congreso y al Senado, Santos Cerdán, ha defendido que los y las socialistas “hemos sentado las bases para la mejor España, más próspera y más justa”. Las elecciones del próximo 23 de julio van de romper la lógica del PP “va de avanzar o retroceder”. En este sentido, la pregunta es si “queremos congelar las pensiones, el SMI, precarizar el trabajo o hacer regalos fiscales, como hizo el PP” o bien presentar una ruta de gobierno que ha permitido invertir 4.267 millones en sanidad; 40.000 en los ERTE para proteger a empresas y millones de trabajadores y autónomos; 16.000 millones para la reactivación económica de las autonomías o 30.000 millones para mitigar el impacto de la invasión de Ucrania.
Cerdán insiste en que la próxima cita electoral nos plantea dirimir qué tipo de sociedad queremos. Mientras las propuestas del PP son “derogar, recortar y destruir”, el sanchismo es reformar las pensiones para “garantizar el poder adquisitivo y la sostenibilidad del sistema”; es recuperar el diálogo social y firmar la reforma laboral; subir el SMI; Ley de Eutanasia; Ley de Educación o decretos de protección para hacer frente a las diversas crisis. Lo cierto, afirma el candidato del PSN-PSOE al Congreso es que con una pandemia y una guerra se ha logrado “1.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social al día, 240 parados menos cada día y casi 9.000 trabajadores con contrato indefinido al día”.
Por su parte, el candidato al Senado, Javier Remírez, tiene claro que “nos jugamos avanzar o retroceder”. La cuestión, añade, es “profundizar en la convivencia o derivar en la confrontación”. En clave autonómica, Remírez considera que está en juego “seguir avanzando en la Navarra foral, en la España plural o que nuestros fueros sean cuestionados, cuando no eliminados”.
El candidato al Senado recuerda que la condición foral de Navarra “nos ha permitido dotarnos del mayor periodo de progreso económico y social de nuestra historia”. Ahora, con la agenda de las derechas, “estamos hablando de una España en blanco y negro, gris y con una visión uniforme que cercena nuestra capacidad de progreso y nos sitúa décadas atrás”.
“Es necesario, imprescindible que haya gobiernos progresistas en Navarra y en España, liderados por María Chivite y Pedro Sánchez”, sostiene Remírez y apela a “no desperdiciar una sola voluntad que apueste por el progreso de Navarra”.
La secretaria general del PSN-PSOE, María Chivite, ha apelado a seguir adelante con “un modelo de país que es motor económico en Europa y protege a las personas, sean trabajadores y trabajadoras, pensionistas, menores o víctimas de violencia machista, a todas las personas”.
La candidata a la Presidencia de Navarra y presidenta en funciones ha sostenido que “Navarra no cabe en un gobierno de España con la derecha y la ultraderecha apoyado también, porque así lo ha dicho el Sr. Esparza, por UPN”. Al tiempo lanza una pregunta al líder de partido regionalista: ¿apoyaría un gobierno con VOX que quiere eliminar las comunidades y que está en contra de nuestro convenio económico?
La ciudadanía, apostilla Chivite, “ya está viendo lo que pasa en los ayuntamientos y gobiernos que se van constituyendo con PP y VOX”. Desde el minuto uno, concluye, “están dejando muy claro que cualquier gobierno de las derechas es retroceder. Estamos ante una emergencia democrática”.