02 Jul 2018 ARTÍCULO DE OPINIÓN: «El GOBIERNO DEL PSOE, REFLEJO PARA NAVARRA»

RAMÓN ALZORRIZ. SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN DEL PSN-PSOE. DIARIO DE NAVARRA. 2 DE JUNIO DEL 2018.- El cambio de Gobierno en España ha traído aire fresco, regeneración democrática, ética pública, esperanza, ilusión y cambio de prioridades cuando menos.
La ciudadanía necesitaba volver a creer en las instituciones públicas, necesitaba sentir que se pueden hacer cosas más allá de dejarlas pasar para que todo siga igual. Exigía salir de un letargo amargo donde ya ni la protesta se permitía; ni la sensación de que ni habiendo podido realizarla hubiera cambiado algo.
Estábamos en un tiempo de descuento político y social, donde nada avanzaba más allá de una economía alejada de la gente con bajos salarios, precariedad, siniestralidad y temporalidad donde ni siquiera existía el diálogo social mínimo requerido para cambiar las cosas de una manera consensuada y dialogada.
Teníamos un gobierno apalancado, insolidario, con nulas dosis de comunicación y diálogo con quien piensa diferente. Atenazado y ahogado por una corrupción a gran escala que tocaba los propios cimientos del PP.
El cambio ha llegado con clara intención de quedarse y gestionar un país. Las primeras medidas son claras, empezando por los nombramientos ministeriales entendiendo la necesidad y la justicia de la igualdad, y la toma de decisiones orientadas a las personas y no a los mercados. El rescate de refugiados, la recuperación de la universalidad de la sanidad, el incremento en la dotación contra la violencia de género, la primera ley que regule la eutanasia, la derogación de la ley mordaza o los aspectos más dañinos de la reforma laboral. Y por supuesto, el impulso de la Memoria Histórica. El nuevo Ejecutivo ya ha anunciado que sacará los restos de Franco del Valle de los Caídos para mejorar la convivencia y evitar mantener símbolos que separen a los españoles.
Pero este Gobierno de Pedro Sánchez y del PSOE, también ha evidenciado la realidad del cambio en Navarra y ha mostrado que existe una gran diferencia de qué significa un cambio progresista y qué es progresismo.
Sánchez ha dejado en evidencia que el gobierno de Uxue Barkos ha priorizado las medidas identitarias, nacionalistas en una comunidad que no lo es, maniatada por Bildu. La supuesta izquierda en general ha bailado el agua al nacionalismo, dejando una legislatura marcada por el nacionalismo y alejada del progresismo.
El progresismo es diálogo y no imposición como está haciendo su gobierno con el euskera; es avance y no estancamiento como hace su gobierno con las infraestructuras que pueden generar desarrollo económico y social como el canal o el TAP, es fomentar la educación pública que es garante de la igualdad y no degradarla, es defender la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública y no favorecer a una minoría frente a una mayoría, es como ha hecho el Gobierno del PSOE, priorizar a las personas y no a las banderas.
Es importante que la ciudadanía navarra vea las diferencias y compare propuestas y medidas para que los altavoces mediáticos del Gobierno de Barkos no tapen la realidad de sus decisiones.
El progresismo es reformismo orientado a las personas, pluralidad, laicismo, diálogo, igualdad, democracia, respeto constitucional, derechos sociales y prioridades participadas.
El Gobierno del PSOE en Madrid es un buen reflejo para Navarra y para el PSN-PSOE. Para la apuesta de liderar un Gobierno que cree las bases de una nueva manera de gobernar y de unas nuevas prioridades que ni el gobierno de UPN dio ni el Gobierno de Uxue Barkos ha realizado.
El espacio está creado, el apoyo social llegará.